Unas 1.500 personas mueren al año en Madrid por patologías relacionadas con la contaminación existente, según el PSOE

Actualizado: martes, 3 marzo 2009 14:32

MADRID, 3 Mar. (EUROPA PRESS) -

Unos 1.500 personas mueren al año en Madrid por patologías relacionadas con la contaminación existente, esto es, tres veces más que las defunciones por accidentes de tráfico, según denunció hoy el portavoz socialista en el Consistorio, David Lucas, basándose en los datos aportados a través de estudios realizados por el Ministerio de Medio Ambiente, universidades e incluso el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid.

Lucas afirmó durante la celebración de las jornadas sobre medioambiente 'Aire limpio para Madrid' que si el Gobierno municipal tomara medidas para reducir en un 40 por ciento la contaminación por partículas en suspensión "se podrían evitar más de 260 muertes al año en la capital por enfermedades pulmonares y cardiovasculares y 538 ingresos hospitalarios anuales de afectados por patologías respiratorias", siempre según estos estudios.

Y es que el socialista insistió en que la capital tiene el "dudoso honor de ser una de las ciudades más contaminadas de Europa" al "infringir" la normativa comunitaria en materia de partículas en suspensión y dióxido de nitrógeno. "Está fuera de los parámetros legales desde 2005 en materia de contaminación atmosférica por partículas en suspensión y lo estará en 2010 en dióxido de nitrógeno si el Ayuntamiento no toma medidas eficaces para reducir la contaminación provocada sobre todo por la emisiones de los vehículos", declaró.

En este sentido subrayó que los niveles de dióxido de nitrógeno en la capital el pasado año alcanzaron los 55 microgramos por metro cúbico de media anual, un 25 por ciento por encima de los 44 que, como máximo, permite la normativa europea y el decreto sobre contaminación atmosférica.

"La contaminación por dióxido de nitrógeno alcanza los niveles superiores permitidos por cuarto año consecutivo porque el Gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón no ha aplicado ninguna medida para reducir las emisiones de tráfico", denunció el portavoz socialista.

ESTACIONES QUE SUPERAN LÍMITES PERMITIDOS

El Grupo Municipal Socialista detalló hoy que hasta tres estaciones de control de la contaminación atmosférica superaron el año pasado en más de 35 ocasiones los 50 microgramos por metro cúbico de partículas en suspensión que permiten las directivas europeas de calidad del aire. Concretamente se trata de las del paseo de Recoletos (49 días), plaza del Doctor Marañón (40 días) y Luca de Tena (62 días).

Lucas acudió a las jornadas con una serie de propuestas bajo el brazo, como la potenciación del transporte público, la construcción en un año de 21 gasolineras verdes con el fin de incentivar la compra de vehículos no contaminantes, la renovación total de la flota de autobuses de la EMT, para que sean propulsados con combustibles no contaminantes, la apuesta por un carril bici que no sea sólo concebido como un elemento de ocio, un plan 'Renove' del asfalto de calles, aparcamientos disuasorios en la periferia y una política de concienciación ciudadana y no otra basada en la "coacción y la sanción".

Estas medidas son la réplica al "pasotismo" de Alberto Ruiz-Gallardón, "más interesado en su trayectoria política personal que en los ciudadanos", como criticó David Lucas. También reprochó que la Comisión de Alerta Atmosférica, creada en septiembre de 2004, no se haya reunido nunca "a pesar de que en los últimos años se ha superado en más de 300 veces los niveles de partículas en suspensión y dióxido de nitrógeno permitidos".

También se preguntó por el destino de los 501 millones de euros presupuestados para la Estrategia Local de Calidad del Aire, que incluía medidas como el control de las emisiones de los vehículos, la construcción de aparcamientos disuasorios o el establecimiento de incentivos municipales pera la adquisición de vehículos no contaminantes. "Todo eso se ha aparcado sine die", aseveró Lucas.