Guardia Civil detiene a un hombre que introducía droga en la cárcel de Valdemoro

Actualizado: viernes, 23 abril 2010 14:36

Se trata del hombre que suministraba el café, según el sindicato ACAIP

VALDEMORO, 23 Abr. (EUROPA PRESS) - -

Agentes de la Guardia Civil han detenido a un hombre que introducía droga en el centro penitenciario ubicado en la localidad madrileña de Valdemoro, según confirmaron a Europa Press fuentes de la Benemérita. Se trata, según la Agrupación de los Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias (ACAIP), de la persona que se encargaba de suministrar de café las máquinas instaladas en el interior de la cárcel.

"En los talleres donde trabajan los internos hay unas máquinas de café. Este hombre venía, desde hace 10 años, con una frecuencia aproximada de 10 ó 15 días y se encargaba del suministro. Traía el café en unas bolsas y entraba con maletas, algún carro, etc.", explicó a Europa Press el delegado de ACAIP en la prisión, Jerónimo Martín.

La detención se produjo en el día de ayer, según el sindicato, justo en el momento en que el hombre estaba "pasando droga a un interno". "Le quitamos la droga al interno que, cuando se dio cuenta de que estaba siendo seguido, intentó correr por los pasillos interiores del centro y hubo que quitarle la droga por la fuerza, utilizando los medios coercitivos. Al encargado de la máquina del café lo detuvo la Guardia Civil y se lo llevó", añadió.

Martín aseguró que, en la cárcel de Valdemoro, "se sabía que había algún agujero por alguna parte" a través del cual estaba entrando la droga. "Hace 6 años desconfiaban de nosotros, los funcionarios, e incluso llevaron a cachearnos con perros antidroga en varias ocasiones. Ahora ha caído este hombre y estamos muchos más tranquilos: nos hemos quitado un peso de encima", indicó.

"TELÉFONOS MÓVILES, A DIARIO"

El representante sindical explicó también que, tras la detención de este hombre, se produjo el rastreo de uno de los módulos de la cárcel. "A raíz de estos hechos, se registró un módulo y encontramos 3 teléfonos móviles", indicó Martín, quien, haciendo memoria, subrayó que se han llegado a recuperar hasta medio millar de terminales telefónicos que tenían los internos.

"Hace 3 años, un compañero encontró en un taller, siguiendo unos cables, unos teléfonos completamente nuevos y unas bolas de cocaína. Desde entonces, llevamos 4 inhibidores para evitar que funcionen los móviles, pero el caso es que siguen funcionando. Cada vez que sale una nueva generación de teléfonos, ya no sirven", explicó.