La CHG atribuye a "cambios ambientales bruscos" y no a contaminación la muerte de peces en Ciudad Real

Actualizado: miércoles, 11 abril 2007 19:45

CIUDAD REAL, 11 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) atribuyó hoy a cambios ambientales bruscos la muerte de carpines en el pantano de Gasset, que abastece a Ciudad Real capital, y aseguró que no existe contaminación en las aguas.

Según indica la CHG, en un comunicado, a la vista de las inspecciones realizadas y de los análisis de agua se desprende su aptitud plena tanto para el abastecimiento como para la vida piscícola.

La CHG señala, además, que el pasado día 26 de marzo, se constató la mortandad de carpines en el embalse de Gasset, detectándose inicialmente el fenómeno en la desembocadura del río Becea y, de inmediato, se inició la recogida a través de TRAGSA.

Asimismo, en los días posteriores se han ido retirando cadáveres dispersos también en otras zonas litorales someras del embalse. Hasta la fecha, se explica, se han retirado 5 toneladas de carpines para su traslado a una incineradora de Madrid a través del Centro de Transferencia de Residuos de Valdepeñas.

La mortandad está siendo selectiva tanto respecto a la especie afectada, carpines, como a la clase de edad, ya que todos los ejemplares analizados son hembras grávidas, repletas de huevos, y de gran tamaño, más de 1 kilo de peso casi todos los ejemplares.

Ante este hecho, la CHG apuntó que es muy probable que el episodio se esté produciendo por la mayor sensibilidad de los peces a cambios ambientales bruscos en época reproductiva y que las bajadas de temperatura bruscas hayan tenido un efecto negativo para los ejemplares que ya iban a completar la freza en los arroyos y litorales someros.

De esta forma, se han recogido ejemplares moribundos y muestras de bránquias e hígado para su examen en el laboratorio, cuyos resultados se obtendrán dentro de varios días y ayudarán a explicar las causas de la mortandad.