Publicado 24/10/2023 17:45

La Junta anima a los municipios de la provincia de Cádiz a adherirse a la Red Reversa

Nota De Prensa Y Foto (La Junta Anima A Los Municipios De La Provincia A Adherirse A La Red Reversa)
Nota De Prensa Y Foto (La Junta Anima A Los Municipios De La Provincia A Adherirse A La Red Reversa) - JUNTA DE ANDALUCÍA

CÁDIZ, 24 Oct. (EUROPA PRESS) -

El delegado territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta en Córdoba, Óscar Curtido, ha informado a los ayuntamientos de la provincia sobre la Red Reversa (Red de Ciudades Verdes y Sostenibles de Andalucía), animando a los municipios a adherirse a esta iniciativa del Gobierno andaluz.

Según ha indicado la Junta en una nota, desde la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul se ha enviado una carta informativa a los alcaldes de la provincia gaditana con contenido sobre esta red, que se concibe "como un foro de comunicación de ida y vuelta destinado a apoyar a los municipios para acelerar su transformación hacia la sostenibilidad ambiental, la resiliencia, la neutralidad climática, la circularidad y la conservación y protección de la naturaleza", según ha señalado Óscar Curtido.

Asimismo, el delegado ha añadido que "la Junta de Andalucía ha puesto en marcha esta red para ser un foro de colaboración, de encuentro y participación entre las administraciones locales, contando con el apoyo, asesoramiento y empuje del Gobierno andaluz". Además, ha incidido en "la importancia de luchar también contra el cambio climático desde los municipios".

Entre los principales objetivos de esta red están el fomento del trabajo colaborativo entre los ayuntamientos y el impulso de las políticas de sostenibilidad y medio ambiente urbano, además de la constitución de un espacio de comunicación dirigido a desarrollar estrategias e impulsar experiencias compartidas entre municipios o con la administración regional.

A esta red pueden inscribirse todos los municipios que lo deseen sólo con rellenar un formulario (a través de la web www.redreversa.org) y sin coste económico alguno. Una vez en Reversa, estarán informados puntualmente de todos los incentivos, ayudas, subvenciones y diferentes programas de impulso para que las ciudades sean sostenibles y un referente de cómo mitigar el cambio climático.

La Delegación Territorial ha invitado así a los ayuntamientos a sumarse a esta iniciativa con el objetivo de fomentar la integración del medio ambiente en el conjunto de las políticas de la administración local, y dar visibilidad a buenas prácticas que puedan servir de modelo a otros ayuntamientos para contribuir al cambio, hacia un modelo económico y social sostenible. En definitiva, a formar parte de esta red como espacio desde el que ayudar a las entidades locales a alcanzar los objetivos del Pacto Verde Europeo y la Agenda 2030.

Leer más acerca de: