HUÉTOR SANTILLÁN (GRANADA), 9 (EUROPA PRESS)
La Delegación del Gobierno andaluz en Granada, a través de los servicios del Infoca y de Emergencias 112, ha efectuado este miércoles un simulacro de incendio forestal en el término municipal de Huétor Santillán, en la Vega granadina, con la finalidad de "actualizar y poner a prueba los protocolos de coordinación y respuesta en caso de emergencia real ante el inicio de la próxima campaña de verano".
En concreto, el simulacro, al que ha asistido el delegado del Gobierno andaluz en Granada, Antonio Granados, ha tenido lugar en el paraje Fuente de Los Potros con extensión e impacto en el núcleo de población de Prado Negro, dentro del Parque Natural de la Sierra de Huétor.
Granados ha explicado que se trata de "testear las capacidades de los dispositivos intervinientes en lugares con grandes cargas de combustibles forestales y de afluencia de visitantes y con presencia asimismo de zonas de interfaz urbano-forestal, es decir núcleos habitados o con viviendas dispersas".
En el simulacro han participado dotaciones y equipos técnicos del Infoca y de Emergencias 112, agentes de Medio Ambiente, bomberos de Granada, efectivos de la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía Adscrita y de Guardia Civil, voluntarios de Protección Civil y la dirección operativa del plan, del Parque Natural y del Ayuntamiento.
Han realizado las labores propias de la extinción del incendio forestal simulado, así como de la dirección y coordinación de la emergencia, protección de personas y bienes, evacuación o confinamiento de las personas ubicadas en las viviendas afectadas y control de accesos y de ordenación del tráfico presente, según ha detallado la Junta en una nota de prensa tras el simulacro.
El Puesto de Mando Avanzado se ha ubicado en el acceso a Las Mimbres, desde la N-342, desde donde se ha llevado a cabo la simulación del avance del incendio forestal, que se ha planteado como originado "por una barbacoa", y se han coordinado todos los medios humanos y materiales desplegados para comprobar así la eficacia del modelo implantado, el adiestramiento del personal y la disponibilidad de medios. Se ha cumplido de este modo con la normativa vigente y verificando el estado de los procesos implicados en situaciones de emergencias de este tipo.
Granados ha detallado que el año pasado la campaña finalizó con 774,85 hectáreas de superficie calcinada (27,27 de arbolado y 747,57, de matorral) y ha tenido palabras de agradecimiento para los profesionales que se enfrentan a las labores de extinción de incendios asegurando que "son la piedra angular de un dispositivo ejemplar que lucha contra los incendios forestales en nuestra comunidad autónoma".
Asimismo, el delegado ha asegurado que "tenemos que estar preparados para afrontar las altas temperaturas, contamos con grandes profesionales, coordinados y preparados para afrontar los incendios forestales; pero también pedimos la colaboración ciudadana para tener actitudes responsables en el uso del fuego, evitando negligencias y, ante cualquier avistamiento de humo o llama, avisar al teléfono 112; la lucha contra los incendios forestales nos compete a todos".
Tras el simulacro, se ha desarrollado una reunión de coordinación para evaluar las fortalezas y debilidades detectadas para que el dispositivo se encuentre al máximo de sus capacidades de cara a la próxima campaña de verano.