Publicado 15/04/2016 12:39

El Centro Generación del 27 convoca el concurso infantil de poesía 'Versícolas'

Víctor González en la presentación de 'Versicolas'
EUROPA PRESS/ DIPUTACIÓN

MÁLAGA, 15 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Centro Generación del 27, dependiente de la Delegación de Cultura y Educación de la Diputación de Málaga, ha convocado el I Certamen de poesía en voz alta 'Versícolas', dirigido a escolares de centros de primaria de la provincia.

Así lo ha dado a conocer el diputado de Cultura y Educación, Víctor González, en rueda de prensa, junto con el guionista y productor Enrique Díaz, colaborador del Centro del 27.

El diputado ha explicado que 'Versícolas' es una actividad participativa que persigue fomentar la lectura y animar a los escolares a familiarizarse con el género poético, señalando, en este sentido, que "la poesía, al igual que el teatro, es un género literario que exige ser recitado en voz alta".

"Por eso, --ha continuado-- nos proponemos que esta actividad de lectura ayude a comprender y sentir lo que quiso expresar quien escribió los versos, además de familiarizar a los escolares con la obra valiosísima de los miembros de la Generación del 27".

En esta primera edición, el certamen girará en torno a la poesía de este grupo de creadores. Desde el Centro del 27 se ha preparado una selección de poemas de los autores de la generación accesibles al público infantil, y hasta el próximo 30 de abril, los centros educativos podrán inscribirse en el certamen con seis parejas mixtas (dos de primero de primaria, dos de segundo y dos de tercero), que durante el mes de mayo trabajarán en el poema elegido.

Así, uno de los miembros de la pareja presentará el poema y a su autor, ofreciendo pistas que ayuden a entender mejor la obra, y la otra parte del dúo llevará a cabo la lectura, que, grabada en vídeo, pasará a la fase clasificatoria del certamen, donde se seleccionará a los finalistas.

En la gala de finalistas, que tendrá lugar el último jueves de mayo en el Centro Cultural Provincial, las parejas seleccionadas volverán a presentar su poema frente a un público formado por los escolares de los centros participantes, y un jurado experto elegirá a los 'versícolas' ganadores.

González ha explicado que con esta iniciativa, "habremos dado un paso más en nuestro propósito de fomentar la lectura entre el alumnado y de ayudarle a comprender la huella tan decisiva que significó y aún significa la Generación del 27 en la historia y cultura españolas".

CENTRO DEL 27

Por otro lado, ha recordado que este certamen viene a unirse a otros que desde hace varios años viene convocando el Centro del 27, como el Premio Internacional de Poesía Generación del 27 o el Premio Internacional de Poesía Emilio Prados para menores de 35 años.

Además, el Centro del 27 desarrolla en la provincia una intensa labor divulgativa de la poesía y la literatura en general, y ha reservado un espacio importante en su programación para proyectos de carácter pedagógico.

Prueba de ello, han incidido, es el alcance didáctico de diversas actividades, como las exposiciones itinerantes 'La Generación del 27 y su época', que desde 2012 ha recorrido más de 80 municipios de la provincia mostrando la historia, los autores, las obras y el importante papel del grupo de creadores de la Generación del 27; y 'Vidas Poéticas. Los fondos de la Biblioteca del 27', pensada para dar a conocer a los malagueños el valioso patrimonio que atesora la biblioteca del Centro Cultural Generación del 27.

También han destacado la charla coloquio 'Paseo por la Biblioteca del 27', impartida por el director de la biblioteca, que desde comienzos de 2016 está recorriendo las bibliotecas municipales de las distintas comarcas.

Otras actividades son los talleres 'Para qué sirve la poesía' y 'Las chicas también jugaban en el 27', destinados a centros escolares y cuya finalidad es, de un lado, crear afición a la poesía entre los más jóvenes y, de otro, reivindicar la aportación de las mujeres a la cultura de aquella época.