Innova.- La Junta respaldó 938 proyectos empresariales con 57,1 millones en el último semestre de 2005

Actualizado: martes, 31 enero 2006 18:17

Vallejo resalta que el sector industrial lideró la creación de empleo en Andalucía el pasado año

SEVILLA, 31 Ene. (EUROPA PRESS) -

La orden de incentivos para el fomento de la innovación y el desarrollo empresarial de Andalucía, puesta en marcha por la Junta en junio, cerró el pasado año 2005 con 57,1 millones de euros concedidos a un total de 938 proyectos empresariales que han supuesto una inversión privada de 280 millones y la creación de más de 1.100 empleos, según el balance presentado hoy al Consejo de Gobierno por el titular de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo.

En rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo, Vallejo calificó como "espectaculares" los resultados de esta nueva orden de incentivos y resaltó que más de la mitad de los fondos concedidos --en concreto, 36,8 millones-- se han destinado directamente a proyectos de innovación, lo que supone dos tercios de los incentivos aprobados (el 64 por ciento) y el 17 por ciento de los proyectos.

Los 20,3 millones restantes (el 36 por ciento de los incentivos) se han repartido entre las líneas de creación de empresas, modernización, cooperación y el Plan de Consolidación y Competitividad de la Pyme (PCCP). En total, se han creado 170 nuevas industrias y se han puesto en marcha 31 nuevos proyectos de I+D en el tejido productivo.

Vallejo hizo especial hincapié en el hecho de que estos nuevos proyectos han propiciado que el sector de la industria haya sido el que ha registrado un mayor crecimiento en Andalucía durante el pasado año 2005 (un 10,85 por ciento), con 33.600 nuevos empleos, lo que representa casi el 50 por ciento del total creado en España.

Según la Junta, el alto porcentaje de proyectos innovadores apoyados muestra la asimilación por parte de los empresarios andaluces del reto planteado por el Gobierno andaluz con la puesta en marcha de este nuevo instrumento, como preparatorio para el nuevo marco comunitario, el Fondo Tecnológico y el VII Programa Marco de I+D de la Unión Europea, que destinará el 75 por ciento de su dotación inicial (4.200 millones de euros) a las pymes.

MÁS DE 280 MILLONES DE INVERSIÓN PRIVADA

La totalidad de incentivos aprobados ha apoyado una inversión privada de 280,3 millones de euros, la creación de 1.172 puestos de trabajo y el mantenimiento de 8.553 empleos preexistentes. Por tipo de instrumento empleado, cabe destacar que el 93 por ciento de los incentivos se han aprobado como incentivos directos, el cuatro por ciento como bonificaciones de tipos de interés y el tres por ciento restante como incentivo reembolsable.

Vallejo destacó que la principal novedad de la orden de incentivos radica en el cambio de filosofía que aporta a la gestión de los fondos destinados al apoyo del tejido empresarial andaluz, que supone sustituir el concepto de subvención por el de incentivo, ya que el apoyo que se presta a las empresas no persigue tanto solventar problemas de capacidad financiera de los promotores como orientar las inversiones al incremento de la productividad y la competitividad de las empresas y organismos de investigación.

La orden establece cuatro tipos de proyectos incentivables: creación de empresa, modernización, cooperación competitiva e I+D+I, si bien dentro de cada tipología los incentivos alcanzan sus cuantías máximas para iniciativas que incorporen elementos de innovación, se apoya de manera muy específica la cooperación interempresarial, la creación de empresas de base tecnológica, se priorizan los sectores estratégicos y se favorece la investigación aplicada y la transferencia de tecnología.