Sevilla.- Innova.- Grupo OPDE comienza las obras de su huerta solar en Aznalcóllar de 1,9 mW por 16 millones de euros

Actualizado: lunes, 3 diciembre 2007 15:14

SEVILLA, 3 Dic. (EUROPA PRESS) -

El Grupo OPDE, especializado en la promoción, instalación y fabricación de plantas solares fotovoltaicas, ha comenzado la construcción de la huerta solar que instalará en los terrenos de la antigua mina de Aznalcóllar (Sevilla) y que contará con una potencia total de alrededor de 1,9 megawatios nominales (mWn) y una inversión aproximada de 16 millones de euros.

Fuentes de la compañía explicaron a Europa Press que esta potencia queda distribuida en 21 secciones de 90 kilowatios nominales (kWn) que, a su vez están integradas por 12 instalaciones de 7,5 kWn que contarán con 252 seguidores de Mecasolar.

Esta cifra, supone el equivale al consumo anual de 1.265 hogares y al efecto depurativo de la fotosíntesis de 193.944 árboles. La planta de Aznalcóllar, cuya finalización está prevista para mediados de junio de 2008, evitará la emisión de 3.884 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera.

Además, el grupo realizará también una planta en Écija (Sevilla), con una inversión de 13 millones de euros, que contará con unas 130 instalaciones y cuya construcción comenzará en enero de 2008. La potencia total instalada será de 1,62 mWn de potencia.

A este parque se suma otro de 0,8 mWn en Marchena, con una inversión de 6,5 millones de euros y donde se ubicarán unas 88 instalaciones. Carrero indicaron que la entrega de estos dos últimos parques esta prevista para finales de julio de 2008.

Igualmente, la empresa está proyectando otros dos parques solares en los municipios sevillanos de Carmona y Utrera, cuya construcción prevén comenzar en 2008.

El grupo OPDE está integrado por las empresas OPDE, destinada a la promoción y construcción global de plantas solares fotovoltaicas; Mecasolar, especializada en la fabricación de seguidores solares a dos ejes; y Proinso, dedicada a la ingeniería y el suministro.

Precisaron que con la actual cartera de pedidos en toda España, al finalizar 2007 alcanzará una potencia total promovida de 53 megawatios, lo que equivale a una cuota de mercado del 18 por ciento en todo el Estado.