Actualizado 19/08/2011 15:57

La Universidad de Cádiz y el Consorcio intensificarán la colaboración ante el Bicentenario 2012

El Rector De La UCA Junto Al Consejero De Gobernación
EUROPA PRESS

CÁDIZ, 19 Ago. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía, Francisco Menacho, en calidad de presidente del Consorcio para la Conmemoración del Bicentenario de la Constitución de 1812, ha avanzado que el próximo septiembre se establecerá una comisión conjunta con la Universidad de Cádiz (UCA), con el objeto de incluir actividades universitarias en la celebración de esta efeméride.

En declaraciones a los periodistas tras mantener un encuentro institucional con el recién estrenado Rector de la Universidad gaditana, Eduardo González Mazo, el consejero ha explicado que la reunión ha servido para "dar un repaso" a los aspectos relacionados con la Universidad y la educación, algo que el Gobierno andaluz considera "prioritario".

Menacho ha indicado que se ha dado un "paso importante", ya que durante los primeros días de septiembre se creará una comisión conjunta para que "a mediados de mes" se incluya la programación de la UCA en el Consorcio del Bicentenario.

Ha resaltado la conveniencia "de ir todos a una" para generar sinergias en la organización de las actividades conmemorativas. Una agenda de actos, ha añadido, "donde la UCA tiene mucho que decir", de ahí "el paso importante de incluir a la Universidad de Cádiz" en la planificación de acciones del propio Consorcio.

Por su parte, el rector de la Universidad de Cádiz, Eduardo González Mazo, ha resaltado la "colaboración manifiesta" entre ambas instituciones y la "absoluta implicación y colaboración de la UCA" en todo lo relacionado con la efeméride.

Al mismo tiempo, ha recalcado cómo la Universidad de Cádiz ha realizado "un gran esfuerzo" y la necesidad de "contar con el excelente capital humano y las extraordinarias instalaciones de la Universidad de Cádiz" en los actos del Bicentenario.

"Las puertas de la Universidad están abiertas para el Bicentenario", ha dicho González Mazo, quién añadió que "más adelante" se concretarán las actividades que la UCA incluirá en la programación del Bicentenario, tras ser aprobadas por el Consejo de gobierno universitario.

Aunque ambas instituciones han trazado en los últimos años una importante línea de colaboración, como demuestran, entre otras actividades conjuntas, la participación del Consorcio en los Cursos de Verano de la UCA en Cádiz o la elección de las instalaciones universitarias para la celebración del último Diálogo sobre la Libertad, que tuvo lugar el pasado mes de julio en la Facultad de Filosofía y Letras, la cercanía de la efeméride ha aconsejado intensificar y ampliar el marco de colaboración.

El papel de la Universidad de Cádiz ha sido significativo en el desarrollo de actividades vinculadas con la conmemoración del Bicentenario. Los Congresos Internacionales Doceañistas, las semanas constitucionales, el Portal de los Bicentenarios, el Aula Universitaria Iberoamericana, la publicación de la obra La Constitución de Cádiz y su huella en América o la edición de la revista Clarín de los Bicentenarios reflejan con claridad la apuesta de la UCA.