Factoría Echegaray convoca audiciones para los tres intérpretes de 'Código Edipo'

Factoría Echegaray convoca audiciones para los tres intérpretes de 'Código Edipo'
Factoría Echegaray convoca audiciones para los tres intérpretes de 'Código Edipo' - TEATRO CERVANTES
Publicado: lunes, 21 febrero 2022 15:01

MÁLAGA, 21 Feb. (EUROPA PRESS) -

Factoría Echegaray convoca audiciones para seleccionar a los tres intérpretes de 'Código Edipo', la revisión interactiva de la tragedia griega que aborda con tintes cibernéticos y futuristas la autora y directora Angélica Gómez. Los interesados en formar parte del elenco pueden inscribirse al casting hasta el próximo 4 de marzo.

Así, se necesita una actriz ágil, con nociones de danza y sin restricción de edad, un actor de entre 40 y 50 años con nociones de danza y de algún idioma extranjero y un actor de entre 25 y 35 años con conocimientos de danza de cualquier modalidad.

La inscripción al casting, al que se pueden presentar intérpretes nacidos, residentes o formados en Málaga o bien que hayan actuado en compañías malagueñas en los dos últimos años, se presentará en www.teatroechegaray.com/factoriaechegaray/proyectos/, donde se pueden consultar los perfiles de los intérpretes y descargar las separatas correspondientes a sus papeles.

Las audiciones se celebrarán los días 14, 15 y 16 de marzo en la sala de ensayos del Teatro Cervantes, situada en Bodegueros 38. La obra se ensayará desde el 18 de abril y se estrenará el 24 de mayo en el Teatro Echegaray, que acogerá doce funciones hasta el 4 de junio.

'Código Edipo' cerrará la temporada 2021-22 de la productora municipal, una iniciativa de Málaga Procultura que apoya desde 2018 Unicaja Banco. Factoría Echegaray mantiene en cartel hasta el próximo sábado 26 de febrero 'Esperando a míster Bojangles' y prepara ya su siguiente y penúltimo montaje del curso, 'Heart-Shaped Box', texto de Francisco Javier Suárez que dirigirá Cristian Alcaraz y protagonizarán Andrés Suárez, Raquel Cruz, Juan Antonio Hidalgo y Ricardo Truchado.

SINOPSIS

Año 2429 d.C. Debido a ciertos rumores acerca de sus orígenes, el cyborg Hans decide dejar su aldea, convirtiéndose así en un ser errante, la peor de las castas para la sociedad. Como no quiere decepcionar a los dioses por temor a ser castigado, acude al Gran Oráculo para saber cuál es su sino y qué esperan los dioses de él. El Gran Oráculo le anuncia que debe derrocar a la esfinge mecánica que amenaza a los mortales de Tebas. Los dioses han perdido el control sobre la máquina, que tan sólo puede ser desactivada si alguien acierta su adivinanza.

Tras vencer a la esfinge, parece que el destino de este hombre ha cambiado por completo para bien. Los habitantes de Tebas lo aclaman como a un héroe y lo quieren como gobernador de la metrópolis. Hans acepta y contrae compromiso sentimental con Yocasta, viuda del anterior gobernante de la ciudad. Sin embargo, hay algo en él, una eterna pregunta, que le impide disfrutar del éxito y del amor.

La temporada 2021-22 de Factoría Echegaray comenzó en septiembre con el estreno de 'Los Ignífugos', de Ruth Rubio, y prosiguió en octubre con 'El arte de perder cada día', coreografía de Fernando Hurtado que abrió asimismo el ciclo Danza Málaga 2021.

La tercera producción, 'Fueron nosotros', firmada al alimón por Pedro Lendínez y Javier Carballo, se representó en noviembre en el Teatro Echegaray. Cerrarán este nuevo curso escénico 'Esperando a míster Bojangles', en escena hasta el sábado próximo; 'Heart-Shaped Box', en pleno proceso de preproducción (ya está escogido su elenco, los ensayos comenzarán a mediados de marzo y se estrenará el 26 de abril), y 'Código Edipo', que se podrá ver del 24 de mayo al 5 de junio. Las entradas para estas tres obras están a la venta en todos los canales.