Fuengirola (Málaga) aplica la inteligencia artificial para reforzar la seguridad de los parques de la ciudad

La alcaldesa ha comprobdo in situ el funcionamiento de esta tecnología.
La alcaldesa ha comprobdo in situ el funcionamiento de esta tecnología. - AYUNTAMIENTO DE FUENGIROLA
Publicado: viernes, 27 enero 2023 17:14

MÁLAGA, 27 Ene. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Fuengirola (Málaga) ha optado por la inteligencia artificial para reforzar la seguridad de los parques de la ciudad, implantando un Sistema de Visión de Espacios Públicos con videosensores capaz de aportar información a la Policía Local en tiempo real sobre el uso de estos recintos.

Según han apuntado desde el Consistorio en un comunicado, con estos dispositivos --que preservan la intimidad de los usuarios-- se pretende garantizar la integridad de usuarios y vecinos, así como disuadir de la comisión de posibles actos vandálicos.

"Seguimos apostando por la innovación para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y de los servicios públicos que prestamos. Con este servicio vamos a poder analizar el uso de estas instalaciones, donde se han producido ocasionalmente actos incívicos", ha señalando la alcaldesa, Ana Mula.

"Mediante videosensores conectados al sistema de vigilancia de nuestra Policía Local, podemos detectar cualquier actividad indeseada y que nuestros agentes puedan actuar rápidamente, acudiendo al lugar con la patrulla más cercana", ha añadido Mula, que ha comprobado de primera mano el funcionamiento del sistema junto con la edil de Innovación, Isabel González.

El Ayuntamiento ha instalado esta herramienta en los parques Juan Pablo II y Los Niños. El primero cuenta con tres videosensores, mientras que el segundo tiene dos. A este respecto, Mula insistido en que "en ningún caso las imágenes identifican a nadie" que esté en el foco de estas cámaras. El sistema sólo visualiza las formas y aparecen pixeladas para garantizar la intimidad y los derechos de los usuarios.

Estos dispositivos permiten a los agentes del cuerpo municipal de seguridad tener acceso en tiempo real a información tal y como horarios de mayor y menor afluencia; grado de uso de las instalaciones; ocupación de cada espacio; estado de conservación; así como detectar usos indebidos, la presencia de personas en horario de cierre u objetos abandonados o sustraídos.

La tecnología aplicada en los referidos parques de Fuengirola ha sido desarrollada e implantada por la empresa local Juma por un importe de poco más de 18.000 euros.

"Seguimos avanzando en nuestro ambicioso proyecto de consolidar a Fuengirola como una ciudad inteligente, acudiendo a lo último en tecnología para ponerlo al servicio de nuestros ciudadanos", ha concluido la alcaldesa.