Liberada una asistenta de hogar retenida por su empleadora en una vivienda en Torremolinos (Málaga)

Agente Policía Nacional coche en la calle
Agente Policía Nacional coche en la calle - CNP - Archivo
Publicado: martes, 13 octubre 2020 13:17

MÁLAGA, 13 Oct. (EUROPA PRESS) -

Agentes de la Policía Nacional han liberado el pasado día 11 de octubre a una asistenta de hogar que supuestamente había sido retenida por su propia empleadora en una vivienda de Torremolinos (Málaga).

La arrestada, uruguaya de 24 años, habría prohibido a la cuidadora de su hijo que saliera del domicilio familiar y para ello le habría amenazado de muerte. Los policías que acudieron al servicio localizaron a la víctima encerrada en un baño, en estado de pánico.

Así lo han informado desde la Comisaría provincial. Los hechos sucedieron en la mañana del pasado domingo en una vivienda unifamiliar. Una joven telefoneó al 112 e informó de que estaba secuestrada en una casa y que había sido amenazada de muerte por la responsable de la misma.

Una vez en el lugar de los hechos, los agentes rodearon la casa y percibieron, a pesar de la música elevada que salía de la misma y que enmascaraba lo que allí acontecía, los gritos de la supuesta víctima, han apuntado a través de un comunicado.

Los policías nacionales accedieron a la casa y localizaron en su interior a la persona privada de libertad, quien, según las pesquisas, había estado encerrada aproximadamente hora y media en el baño. Por su parte, la supuesta responsable fue arrestada cuando trataba de huir por la parte trasera del inmueble.

Desde la Policía Nacional han indicado que unas desavenencias entre la empleadora y la cuidadora habrían motivado la detención ilegal de esta última en la vivienda. Ambas se conocieron en Uruguay, país del que son originarias, y una de ellas, una vez en España, contactó con la otra y la convenció para venir a Málaga y cuidar a su hijo como empleada doméstica a jornada partida.

Recientemente, la cuidadora comenzó a trabajar para su conocida, que pronto, supuestamente, comenzaría a tener conductas nada apropiadas; primero, al someterla a largas jornadas de trabajo, fuera de lo pactado, bajo presiones y amenazas, y, más tarde, al privarla de libertad y retirarle su documentación y pertenencias.

Leer más acerca de: