Moreno defiende el empleo "con" del PSOE frente al empleo "sin" del PP

Moreno, Junto A Trinidad Jiménez Y Otros Miembros Del PSOE De Málaga
EUROPA PRESS
Actualizado: domingo, 13 noviembre 2011 14:54

PSOE propone que las empresas que ofrezcan contratos de prácticas y formación a jóvenes no paguen sus costes de la Seguridad Social

MÁLAGA, 13 Nov. (EUROPA PRESS) -

La consejera de Presidencia de la Junta de Andalucía, Mar Moreno, ha defendido este domingo el empleo "con" del PSOE frente al empleo "sin" del Partido Popular, en referencia a la diferencia de prestaciones sociales, derechos y libertades que garantizan cada uno de ellos tras la salida de la crisis.

Porque, según ha asegurado Moreno en una rueda de prensa celebrada en Málaga, junto a los números uno y dos de la lista al Congreso de los Diputados por la provincia, Trinidad Jiménez y Miguel Ángel Heredia, respectivamente, y miembros de Juventudes Socialistas; "empleo va a haber sí o sí cuando se supere la crisis económica".

Por tanto, "se trata de elegir entre el empleo con y el empleo sin", ha explicado: "un empleo con pensiones justas, con educación pública y gratuita, con igualdad, con libertades y con derechos de los trabajadores"; frente a un empleo del PP "sin derechos, con menos libertades, menos pensiones y menos sistema de protección social".

Según la consejera, "se está construyendo por parte de la derecha una gran mentira": "que el PP es el partido del empleo y el PSOE el partido del paro"; y, sin embargo, ha afirmado que esto "no se sostiene ni en el pasado ni en el presente", en base a los datos de paro en territorios que ahora gobiernan, "ni se va a sostener en el futuro".

Por su parte, la cabeza de lista a la Cámara Baja ha manifestado el compromiso de su partido a destinar "gran parte" de los recursos del país a educación, y ha mencionado dos propuestas del programa socialista dirigidas tanto a jóvenes con estudios como a aquellos que lo abandonaron años atrás.

En concreto, ha propuesto que las empresas de menos de 50 trabajadores que ofrezcan contratos en prácticas y de formación a estos jóvenes durante los años 2012 y 2013 no tendrán que pagar los costes que supongan en la Seguridad Social, al menos, durante un año.

La también ministra del Interior ha explicado que estos costes pasarían a ser asumidos por el Estado durante el tiempo que durasen dichas contrataciones, con el fin de estimular la incorporación de este sector de la población al mercado laboral.

"Nosotros apostamos por seguir invirtiendo en educación, en los jóvenes y en seguir estimulando el empleo", ha añadido, recordando que el presidente José Luis Rodríguez Zapatero ha "duplicado" el gasto en educación durante su legislatura, pasando de los 1.500 millones de euros que dejó el PP a los 3.000 millones de euros del último presupuesto socialista.

Para la candidata al Congreso, "lo importante en este momento es estimular el crecimiento económico", para crear empleo y mantener la política educativa de su partido.

En este sentido, ha incidido en que "el futuro de España está en la educación", ya que "si no formamos a nuestros jóvenes no podemos cambiar el modelo productivo ni hacer una economía más competitiva", y "si no hacemos una economía más competitiva no podemos crear empleo", ha indicado.

A una semana de los comicios del próximo 20 de noviembre, Jiménez ha asegurado que aún quedan días para que los socialistas puedan "remontar, avanzar y ganar las elecciones", que, ha dicho, son "importantes porque nos jugamos mucho".

A su juicio, resulta necesario en este momento de crisis mundial tomar "decisiones importantes", aunque ha precisado que, en el caso de que tengan que tomar "decisiones de ajustes y austeridad", no lo harán "nunca recortando los derechos que suponen nuestro estado del bienestar".

"Los socialistas no vamos a permitir que nadie ponga en cuestión el seguro del desempleo, nuestro sistema de pensiones, nuestra sanidad pública gratuita y de calidad, y nuestro sistema educativo y de becas", ha concluido la número uno a la Cámara Baja.