El PSOE-A critica que PP, Cs y Vox "están realizando un pacto de la vergüenza conformado por los hijos de Aznar"

Antonia Garcia y Beatriz Rubino en rueda de prensa
PSOE
Actualizado: jueves, 20 diciembre 2018 13:37

MÁLAGA, 20 Dic. (EUROPA PRESS) -

La secretaria de Políticas Migratorias y Andaluces en el Exterior del PSOE-A, Beatriz Rubiño, ha afirmado este jueves que PP, Ciudadanos (Cs) y Vox "están realizando un pacto de perdedores, un pacto de la vergüenza, un tripartito que parece que está conformado por los hijos de José María Aznar".

Al respecto ha añadido que Cs "lo que hace es taparse la nariz, intentar mirar hacia otro lado" y ha criticado en una rueda de prensa en Málaga, junto a vicesecretaria general del PSOE de Málaga y secretaria de Política Municipal, Antonia García, que "buena parte de las cosas que ha estado haciendo a lo largo de la campaña electoral ahora no las está llevando a cabo".

La socialista ha calificado de "teatrillo" las reuniones que llevan a cabo PP y Cs para intentar formar gobierno en Andalucía, "porque las verdaderas negociaciones, las que podrían darle el gobierno al PP en nuestra tierra se están realizando desde las alcantarillas, desde las cloacas y se están haciendo con un partido de extrema derecha como es el caso de Vox", ha señalado.

"Unas negociaciones que se llevan en lugares ocultos como puede ser un escenario un hotel de Sevilla e incluso la estación del AVE donde se reúnen los líderes del PP y la extrema derecha para tomar decisiones que atañen al resto de los andaluces y que sobre todo dejan de lado a una tercera fuerza que está haciendo lo indecible para conseguir un sillón en la Junta de Andalucía, que sería el caso de Cs", ha apuntado al respecto.

Por estos motivos ha resaltado que "la derecha en Andalucía debería decirles a los andaluces que no suman lo suficiente para poder ni conformar la Mesa del Parlamento ni un gobierno en Andalucía, porque el PP y Cs suman 47 escaños en la cámara andaluza; para poder formar gobierno necesitan a los 12 parlamentarios que tiene Vox en la cámara andaluza, pero eso lo están ocultando".

"Lo que intenta el PP, e incluso Cs, es blanquear a la extrema derecha en nuestra tierra", ha asegurado Rubiño, a lo que ha añadido que Vox es un partido que "recorta los derechos de las mujeres, que no defiende leyes que han sido aprobadas por la cámara andaluza, que además no cree en el estado de las autonomías, que intenta entrar en las instituciones andaluzas reventando las mismas".

En este sentido, ha destacado que el líder de Vox, Santiago Abascal, "ha estado comiendo del estado de las autonomías porque además ha sido diputado autonómico" y ha recordado que su partido "quiere revertir la sanidad y la educación en Andalucía y devolverla al Estado central".

"Hablamos de que en nuestra tierra un 4 de diciembre y un 28 de febrero alzamos la voz para decir que Andalucía como la que más, y ahora llega un partido como digo populista, xenófobo, racista y machista a decir que tenemos que revertir aquello que tanto trabajo nos costó conseguir", ha añadido.

También ha recordado la intención de Vox de cerrar la radio y televisión públicas andaluzas, pero ha subrayado que "son tan ignorantes que no saben que la televisión pública andaluza, la misma que pretenden cerrar, está blindada por el estatuto de autonomía". "Deberían leer más y chillar menos", ha resaltado.

Por otro lado, ha apuntado que aunque las negociaciones "tienen un escenario en Andalucía se están tomando desde Madrid" y que es Albert Rivera quien hace las decisiones, "porque Juan Marín es una simple comparsa en todas estas negociaciones, porque Cs tiene dos caras, es el partido de la hipocresía", ha lamentado.

Sobre Cs, ha afirmado que es "un partido que dice de hablar o habla de regenerar la vida política, y sin embargo es capaz de darle el gobierno de la Junta de Andalucía al partido más corrupto de Europa, al PP, al único partido que en España tiene una sentencia por corrupción".

"Por otra parte se pasea por Europa diciendo que no le va a dar el Gobierno a la extrema derecha y a los populistas y sin embargo aquí mira hacia otro lado y no le cuenta a los andaluces que necesita los votos de la extrema derecha para poder formar gobierno en nuestra tierra", ha valorado.

También ha recordado que Rivera "rompió un pacto de investidura con el PSOE por la cuestión de los aforamientos y ahora sin embargo el PP en este teatrillo de negociaciones pues dice que los aforamientos no son tan importantes. ¿En qué quedamos?".

Por último, ha destacado que aunque Cs "intenta vender una imagen moderada" esto no corresponde a la realidad "porque es capaz de sentarse en los sillones a través de los votos que le da Vox y la extrema derecha".

EL PSOE PIDE FRENAR A LA ULTRADERECHA EN MÁLAGA

La vicesecretaria general del PSOE de Málaga, Antonia García, ha anunciado que la formación socialista pedirá en los ayuntamientos de la provincia la aprobación de una moción para que PP y Ciudadanos "recuperen el espíritu constitucional y los valores europeístas" para rechazar "cualquier tipo de alianza con formaciones de ultraderecha como Vox", ha dicho.

García ha destacado que el inicio de esta ofensiva democrática en las instituciones donde el PSOE tiene representación persigue "cerrar el paso a las fuerzas de extrema derecha y establecer un cordón sanitario para que partidos como Vox no lleguen al poder y denunciar los discursos de odio, intolerancia y desigualdad que amenazan derechos y libertades conseguidos en 40 años de democracia", ha avisado.

En este sentido, ha apostado por la lucha para garantizar la defensa "sincera y efectiva" de la igualdad entre hombres y mujeres y de la lucha contra la violencia machista y el compromiso firme de los avances en la equiparación de derechos, "manteniendo el apoyo y el consenso político en torno a las leyes andaluzas de Igualdad y contra la Violencia sobre las Mujeres y sin consentir ni un paso atrás en los derechos conquistados", ha reivindicado.

Además, ha afirmado que el PSOE impulsará un Pacto por la Convivencia desde el ámbito local "con el objetivo de preservar este bien en nuestros barrios, calles y plazas; velar por la neutralidad en el espacio público y las instituciones, por la cohesión social y trabajar para eliminar los discursos de odio e intolerancia en Andalucía", ha explicado.

"Llamamos al conjunto de la sociedad civil, asociaciones y sindicatos a sumarse en esta defensa de nuestros derechos y libertades, queremos impedir democráticamente que grupos y representantes de extrema derecha participen o condicionen la vida diaria de todos nuestros colectivos democráticos", ha dicho, al tiempo que ha lamentado que los discursos del odio puedan tener algún tipo de legitimidad o normalización por medio de la banalización en las instituciones.

Por ello, ha avanzado que desde los ayuntamientos malagueños promoverán "declaraciones institucionales en defensa de la convivencia, las libertades y la democracia en el mundo local, que se sustenta en que no haya ningún pacto con la extrema derecha ni ninguna concesión con el fin de preservar la convivencia", ha concluido.

Leer más acerca de: