La visita al buque de formación Intermares abre la reunión de los directores generales de Pesca de la UE en Málaga

Los directores generales de Pesca de la Unión Europea (UE) en el buque Intermares
Los directores generales de Pesca de la Unión Europea (UE) en el buque Intermares - MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN
Publicado: jueves, 28 septiembre 2023 20:58

MÁLAGA, 28 Sep. (EUROPA PRESS) -

Los directores generales de Pesca de la Unión Europea (UE) han visitado en Málaga el buque escuela de cooperación Intermares, un instrumento de cooperación internacional y de formación en el ámbito pesquero adscrito al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en concurrencia con el Ministerio de Defensa. Se trata de una actividad incluida en el programa de la tradicional reunión de directores generales de Pesca que se celebra cada semestre en el país que ostenta la presidencia de turno del Consejo de la UE.

Durante la visita, la secretaria general de Pesca, Isabel Artime, se ha mostrado satisfecha con la labor conjunta entre los dos ministerios para optimizar recursos a bordo de este buque y ofrecer así una excelente formación dirigida al sector marítimo-pesquero y a las actividades conexas a éste.

El buque Intermares es una auténtica universidad flotante al servicio de este sector. Dispone de todos los medios necesarios para impartir distintos módulos de formación, desde el mantenimiento de servicios de máquinas, artes y tecnología de pesca, a la manipulación, conservación y procesado de productos pesqueros, según ha recogido el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en un comunicado. Está también equipada para la realización de actividades de oceanografía e investigación pesquera, así como talleres de mecánica, hidráulica y electrónica.

Durante la sesión de trabajo de mañana, los directores generales de Pesca analizaran el papel que han de tener los productos de la pesca y la acuicultura en un abastecimiento alimentario suficiente, seguro y de calidad.

El reconocimiento de la importancia de estos productos en la seguridad alimentaria de la Unión Europea es una de las prioridades de la Presidencia española, junto al avance en la descarbonización de la flota y la mejora en los métodos de trabajo de la Comisión que permitan por ejemplo adoptar totales máximos de captura y cuotas plurianuales que den mayor estabilidad a la flota pesquera.

En la reunión de Málaga, presidida por la secretaria general de Pesca, y a la que asiste también la directora general de Asuntos Marítimos y Pesca (DG Mare) de la UE, Charlina Vitcheva, participan, además de los directores generales, los agregados de Pesca de las representaciones permanentes de los Estados miembros ante la Unión, y otros representantes de las instituciones comunitarias en este ámbito.