Zoido defiende el metro soterrado en Málaga y asegura que es una reivindicación "justa"

Zoido, De la Torre y Bendodo entregan las firmas a favor del metro soterrado
EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 11 marzo 2013 17:25

Considera que "en el diálogo" tiene que estar la solución al conflicto en la empresa de limpieza Limasa


MÁLAGA, 11 Mar. (EUROPA PRESS) -

El presidente del PP-A, Juan Ignacio Zoido, ha considerado "justa" la reivindicación del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y de los 'populares' malagueños para que el ferrocarril urbano atraviese el centro soterrado, en contra de la opinión de la Consejería de Fomento y Vivienda. "Queremos un metro moderno y que vertebre la ciudad; subterráneo y que, por tanto, no incorpore barreras artificiales", ha declarado.

"Lo que se pide es un metro moderno y no hace falta ninguna comparación con ningún animal acostumbrado a estar bajo tierra", ha señalado este lunes, aludiendo a las declaraciones del director de Movilidad de la Junta, José Luis Ordóñez, en las que, en defensa del trazado en superficie, decía que "las personas no son topos".

Según Zoido, que ha presidido en Málaga la reunión del Comité Ejecutivo Regional del PP, a cuyo inicio se ha guardado un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas del 11-M, "el Partido Popular andaluz hará suya esta reivindicación y habrá que debatir este proyecto en el Parlamento de Andalucía".

Precisamente, junto con De la Torre y el líder de los 'populares' malagueños y presidente de la Diputación, Elías Bendodo, Zoido ha entregado este lunes en Málaga, en la sede del Gobierno andaluz, un total de 50.122 firmas a favor del metro soterrado a su paso por el centro, recogidas a través de una campaña del PP.

De la Torre, que también ha intervenido en el Comité Ejecutivo Regional, ha insistido en que "se cumpla lo pactado con la Junta y no se cambie el proyecto". "Nos adaptaremos en el calendario a las posibilidades presupuestarias --ha subrayado--, pero ha de respetarse lo previsto para que la obra encaje en la ciudad y esté a la altura de lo que ésta necesita".

Bendodo, por su parte, ha lamentado que "los prejuicios ideológicos de Izquierda Unida digan ahora que el metro tiene que construirse en superficie", frente al PSOE y al presidente de la Junta, José Antonio Griñán, "que quieren que vaya soterrado".

HUELGA DE LIMPIEZA

Durante su intervención, Zoido también se ha referido a la convocatoria de huelga de limpieza por parte de los trabajadores de la empresa Limasa a partir del 22 de marzo, Viernes de Dolores, y ha advertido de que Semana Santa es una fecha "muy importante" para la ciudad, que "tiene que estar más brillante que nunca".

El líder regional del PP, que ha recordado que, como alcalde de Sevilla, tuvo que hacer frente recientemente a una huelga de limpieza, ha hecho un llamamiento a "la prudencia, la sensatez y la responsabilidad" del Ayuntamiento, pero también de los trabajadores.

"En el diálogo y sobre todo en el acuerdo tiene que estar la solución de este conflicto para evitar perjudicar a todos y cada uno de los ciudadanos, pero sobre todo a la ciudad, que en esta fecha tiene que estar más brillante que nunca", ha manifestado.