Actualizado 20/05/2025 18:40

La Diputación de Jaén y la Cámara de Cuentas organizan una jornada sobre rendición de cuentas en entidades locales

Pilar Parra y Manuel Alejando Cardente, en el centro, flanqueados po Miguel Contreras y Jaime Domingo
Pilar Parra y Manuel Alejando Cardente, en el centro, flanqueados po Miguel Contreras y Jaime Domingo - DIPUTACIÓN DE JAÉN

JAÉN 20 May. (EUROPA PRESS) -

La Diputación de Jaén y la Cámara de Cuentas han celebrado la jornada 'Rendición de cuentas en entidades locales', que se ha celebrado en el antiguo Hospital de San Juan de Dios con la presencia de cerca de medio centenar de alcaldes, alcaldesas, secretarios y secretarios-interventores de la provincia de Jaén.

La vicepresidenta tercera y diputada de Economía, Hacienda, Asistencia Municipios y Recursos Humanos, Pilar Parra, ha indicado que este encuentro, que ha sido organizado por la Administración provincial en colaboración con la Cámara de Cuentas de Andalucía, ha sido "un acierto" porque "es conveniente que esta entidad se acerque a los ayuntamientos".

La idea de la jornada es explicar a los responsables técnicos y políticos municipales "la importancia de rendir cuentas y del uso del dinero público", porque "una gestión eficaz redunda en la calidad de los servicios públicos y el bienestar de los vecinos y vecinas de la provincia de Jaén y del resto de municipios de Andalucía".

En esta línea, la vicepresidenta tercera ha puesto de manifiesto "la disposición de la Diputación para ayudar a la Cámara de Cuentas andaluza", una colaboración que puede hacer "a través del servicio de Asistencia a Municipios, donde no solo se coopera en esta materia con los ayuntamientos, sino también en otras como los recursos humanos o urbanismo".

"Aunque no podemos tutorizar a los consistorios en esta materia ni en las demás, solo colaborar, sí podemos hacerlo desde la pedagogía y la voluntariedad para estimularlos a que cumplan con su obligación", ha dicho Parra.

Sobre esta jornada, el presidente de la Cámara de Cuentas de Andalucía, Manuel Alejando Cardenete, ha señalado que es la primera con entidades locales jiennenses tras el pleno que celebraron hace unos meses en Jaén en la línea de "acercar esta institución al territorio". Sobre la temática abordada en este encuentro, ha enfatizado que "la rendición de cuentas es fundamental, y está por debajo del 50% en Andalucía, aunque Jaén casi llega al 60%".

Para mejorar esta ratio, se están celebrando actividades como esta en todas las provincias de Andalucía en las que se explica "qué es la Cámara y qué implica la rendición de cuentas". En esta ocasión, Cardenete ha estado acompañado por los consejeros de la Cámara de Cuentas de entidades locales, Jaime Domingo y Miguel Contreras, que "son los responsables de toda la fiscalización de entidades locales".

Tras esta primera cita, el máximo responsable de esta entidad independiente ha avanzado que pedirán nuevamente colaboración a la Diputación de Jaén para una segunda reunión técnica donde vendrán los auditores coordinadores junto con los consejeros para "aclarar dudas y explicar lo que implica la rendición de cuentas: las cuentas, el control interno, los contratos y los convenios".

Al respecto, se ha mostrado satisfecho porque "esta política de ir a las provincias está teniendo resultados y los datos de rendición de cuentas han mejorado en los distintos parámetros". "El objetivo que me he marcado es llegar al 60% en toda Andalucía", ha subrayado Cardenete, que se ha mostrado "contento por esta forma de hacer rendición de cuentas de forma pedagógica".

Contador