Anuladas en Jaén capital 30 actividades y programas por la covid y establecidas medidas excepcionales en otras tantas

Reunión de la comisión covid-19 del Ayuntamiento de Jaén.
Reunión de la comisión covid-19 del Ayuntamiento de Jaén. - AYUNTAMIENTO DE JAÉN
Publicado: miércoles, 28 octubre 2020 13:49

JAÉN, 28 Oct. (EUROPA PRESS) -

La comisión técnico-política por la covid-19 del Ayuntamiento de Jaén ha certificado la anulación de una treintena de actividades y programas municipales y ha regulado medidas excepcionales de seguridad en otras tantas.

Este órgano municipal ha valorado y ajustado este miércoles el calendario de eventos y actividades que sufren alteraciones o suspenden su celebración debido a las especiales restricciones sanitarias que se aplican a la ciudad de Jaén por la Junta de Andalucía y dado, además, el contexto general de repunte de los datos de contagios en España y el estado de alarma decretado por el Gobierno de España.

De este modo, el alcalde, Julio Millán, ha hecho recuento de más de sesenta actividades y eventos y servicios que o se anulan por completo o se celebran o prestan con excepcionales medidas de seguridad marcados siempre por los necesarios ajustes de aforos que marca el estado de alarma, según ha informado en una nota el Consistorio.

Entre las anulaciones destacan una treintena de actividades. En Cultura y Turismo se ha dado cuenta de los informes por los que se suspenden la Romería de Santa Catalina, la Cabalgata de Reyes, las lumbres de San Antón y los Carnavales y otras como el II Campo de Voluntariado Arqueológico de Marroquíes Bajos, el congreso internacional de cascos históricos que iba a acoger la capital, una exposición del fotógrafo Sebastiao Salgado y los clubes de lectura y las actividades infantiles en las bibliotecas municipales, entre otras.

También "se suspenden siguiendo las indicaciones y debido a las restricciones en aforos, la imposible aplicación con garantías de las nuevas medidas de higiene y seguridad, los cursos de la Universidad Popular Municipal" (UPM). Un organismo autónomo "donde, además la fuerte presencia de mayores y niños es un factor determinante".

DEPORTES

Similar ha sido el tratamiento para el mercadillo de los jueves y actividades deportivas que afectan a mayores y a niños y que por su singularidad y los informes técnicos analizados se ha optado por no celebrar. Es el caso de los cursos de natación y gimnasia de mantenimiento para mayores de 65 años, la campaña de natación escolar, los juegos deportivos municipales, la liga escolar de fútbol, los cursos de gimnasia de mantenimiento que se realizaban en el Colegio San Andrés, así como los cursos de zumba y pilates del Patronato de Deportes.

A ello se suman las suspensiones de eventos deportivos ya conocidas, caso de la carrera urbana Internacional Noche de San Antón, la Milla de Otoño Manuel Pancorbo y la Media Maratón de la Mujer Corredora.

CON RESTRICCIONES

Sí se mantienen con restricciones y medidas anticovid y sujetos a la interinidad y excepcionalidad del momento algunas actividades, servicios y eventos como una parte de la programación navideña, las residencias artísticas en el Infanta Leonor de cinco compañías de teatro y danza de Jaén, el Festival de Otoño y el servicio general de bibliotecas.

Junto a ello también la garantía de actividad en los mercados de abastos, las visitas a monumentos y a Marroquíes Bajos, algunos de los cursos de las escuelas deportivas municipales y el funcionamiento de centros de día, de participación activa y ocupacional que se hace de forma telemática a través del Patronato de Asuntos Sociales.

Igualmente, se ha procedido a incrementar el teletrabajo municipal, la atención a los usuarios de forma telemática y bajo cita previa y los plenos municipales se celebrarán con 14 concejales en lugar de los 27 miembros de la corporación.

Por otro lado, se procedió al cierre de parques y al precinto de las zonas de juego infantil, entre otras. Se extremará vigilancia y comprobación de cierres en algunos puntos nuevos como el entorno del Castillo y El Neveral, donde se ha recordado a la población que también es un punto sujeto a restricciones en su uso.

Se mantiene, asimismo, la ampliación del espacio para terrazas de bares, restaurantes y cafeterías que implican un aumento de la distancia entre usuarios y nunca un incremento de mesas, que deben seguir rigiéndose por los aforos marcados por Junta y Gobierno.

RESPONSABILIDAD PERSONAL

El alcalde ha destacado que la situación de extrema gravedad que se vive en España con la pandemia y las medidas que de gran calado se han puesto a nivel nacional y en especial para la capital por parte de la Junta de Andalucía "son el mejor termómetro de cuál debe ser no solo nuestra responsabilidad institucional sino también personal en estos momentos".

Millán ha pedido que se extremen las precauciones y que en estos días festivos se eviten reuniones familiares y de amigos coincidiendo con las fiestas de Halloween y Todos los Santos. "Limitar este tipo de eventos es uno de los principales frenos a los contagios", ha asegurado.

Leer más acerca de: