SEVILLA 20 May. (EUROPA PRESS) -
Este martes las ocho provincias andaluzas, al igual que gran parte del territorio nacional, se han visto afectadas por una incidencia general en la red digital de Telefónica. Por consiguiente, los hospitales y centros de salud de la comunidad, han experimentado fallo en las líneas telefónicas.
Como ha asegurado la Consejería de Salud y Consumo a Europa Press, a las 14,00 horas de este martes, ya se ha recuperado el servicio de comunicaciones --voz y datos-- en los centros del Servicio Andaluz de Salud (SAS) de todas las provincias de Andalucía.
Aún así, se detecta "lentitud" en algún sistema de información por la propia actividad acumulada y no tramitada durante los momentos de errores en las comunicaciones.
De esta forma, desde la Consejería de Salud y Consumo, han dado "por cerrada la incidencia masiva de comunicación".
En cualquier caso, como han detallado, desde la Dirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones (DGSIC) seguirán monitorizando los servicios.
Del mismo modo, el número 112 en Andalucía ha experimentado un fallo por el que no se han recibido llamadas entre las 07,15 y las 08,40 horas, cuando ha comenzado a reactivarse el servicio en las dos salas regionales de atención de llamadas.
Según la Consejería de Presidencia, el suceso ha podido estar relacionado con la caída de la red MPLS de Telefónica (red de conmutación de datos) que es el proveedor de servicios a la línea 1-1-2 y otros teléfonos de tres cifras que también han registrado incidencias.
En contexto, esta madrugada la empresa Movistar tenía programada una intervención a las 03,00 horas, a partir de ese momento se han empezado a dejar sentir algunos problemas las llamadas salientes, aunque sin afectación a las llamadas de la ciudadanía que solo se han visto afectadas a primera hora de la mañana.