PP-A incorpora 27 enmiendas de la oposición al presupuesto de la Junta para 2024 antes del debate final en pleno

Imagen de este viernes de la reunión de la Comisión de Economía, que ha aprobado el dictamen del Proyecto de Ley del Presupuesto 2024, para su aprobación definitiva en el Pleno del Parlamento la semana que viene.
Imagen de este viernes de la reunión de la Comisión de Economía, que ha aprobado el dictamen del Proyecto de Ley del Presupuesto 2024, para su aprobación definitiva en el Pleno del Parlamento la semana que viene. - JOAQUÍN CORCHERO/PARLAMENTO DE ANDALUCÍA
Actualizado: viernes, 15 diciembre 2023 19:25

SEVILLA, 15 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Comisión de Economía, Hacienda y Fondos Europeos ha aprobado este viernes el Dictamen del Proyecto de Ley del Presupuesto de la Comunidad Autónoma para 2024, con los votos favorables del Grupo Popular, la abstención de Vox y el voto en contra de los grupos Socialista, Por Andalucía y Mixto-Adelante Andalucía.

Tras la aprobación el martes del Informe de la Ponencia, en el que se incorporaron al texto original 57 enmiendas del Grupo Popular, la Comisión ha aprobado este viernes la incorporación de 27 nuevas enmiendas, según ha informado con una nota el Parlamento de Andalucía.

De esas 27 enmiendas, tres de ellas son del Grupo Socialista, dos de las cuales han sido transaccionadas por el Popular; 11 son del Grupo Vox, todas ellas transaccionadas; ocho son del Grupo Por Andalucía, también todas transaccionadas, y cinco, del grupo Mixto Adelante Andalucía, también transaccionadas por el grupo mayoritario.

Con la previsión de que todos los grupos registren las enmiendas parciales que han quedado vivas, serán unas 1.200 las que aún tenga que cribar el Pleno del Parlamento durante el debate del texto articulado del proyecto y las diferentes secciones presupuestarias.

La cifra de enmiendas que presentaron los grupos inicialmente eran 1.612, de las cuales 57 eran del Grupo Popular, todas incorporadas al informe de la Ponencia constituida en el seno de la Comisión de Hacienda; 294, del Grupo Socialista; 675, de Vox; 450, de Por Andalucía; y 136, del Grupo Mixto-Adelante Andalucía.

Esta semana el Consejo de Gobierno se pronunció para descartar 326 enmiendas parciales por cuanto suponían incremento del gasto, por lo cual se desechan de ese bloque inicial de 1.612, así como las 57 incluidas del Grupo Popular, y las 27 incorporadas este viernes al dictamen, de manera que el potencial de enmiendas vivas para el debate final del Presupuesto serían 1.202.

El Dictamen de la Comisión se debatirá para su aprobación final el miércoles y jueves, días 20 y 21, por el Pleno de la Cámara, que cierra el periodo de sesiones.

ANÁLISIS DEL GRUPO POPULAR

Tras la reunión de la Comisión de Hacienda que ha aprobado el dictamen del proyecto de ley de Presupuestos, el portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular, Pablo Venzal, ha agradecido las aportaciones del resto de fuerzas políticas para enriquecer aún más el proyecto de ley.

"En un momento en el que hay tanto ruido y sensacionalismo, sería bueno que desde Andalucía demos ejemplo de lo que debe ser la política útil para mejorar la vida de los ciudadanos", ha señalado.

El también vicesecretario de Economía, Hacienda y Empleo del Partido Popular ha resaltado la búsqueda de puntos de encuentro y la vocación de consenso del PP andaluz al avanzar que, una vez aceptadas una treintena de enmiendas de la oposición en el dictamen, su formación seguirá trabajando para incorporar nuevas iniciativas en el debate final.

Ha resaltado que los mayores esfuerzos del Gobierno andaluz se han concentrado en reforzar los servicios públicos esenciales, como la sanidad, la atención a la dependencia o la educación, con especial atención en este sentido a la financiación universitaria, "a fin de ofrecer una formación especializada a los jóvenes y que tengan más opciones de futuro".

Ha explicado que se trata de unas cuentas que prestan especial atención a uno de los principales problemas que sufre en estos momentos Andalucía, como es la sequía y los graves efectos del cambio climático en nuestra comunidad.

Venzal ha subrayado el incremento de los fondos para infraestructuras hidráulicas, "que son vitales para el abastecimiento y el consumo pero también para mejorar la competitividad de nuestra industria y seguir mirando al futuro".

"El Gobierno de Juanma Moreno es el más social que ha tenido Andalucía en su historia, y esto queda demostrado una vez más con los presupuestos para 2024, unas cuentas pensadas para los andaluces y las andaluzas, en las que el 62% de la inversión va destinada a proteger a las familias y los sectores productivos, fortaleciendo los servicios públicos de manera extraordinaria", ha subrayado.

Venzal ha remarcado el respeto a las reglas fiscales de gasto de España y Europa, "además sin aumentar la presión fiscal ni el nivel de endeudamiento, lo que nos permite tener mayor capacidad de reacción en situaciones de crisis".

 

Leer más acerca de: