ATA-A ve un "alivio para la desesperanza" de los autónomos el pago a proveedores de la Junta

Actualizado: viernes, 15 junio 2012 17:07

SEVILLA, 15 Jun. (EUROPA PRESS) -

El vicepresidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos de Andalucía (ATA-A), Rafael Amor, ha expresado este viernes su satisfacción por la aprobación en el Consejo de Ministros de la autorización de los tramites que permitirán a 2.430 proveedores cobrar, en las próximas semanas, la cifra de 2.700 millones de euros pendientes de pago a proveedores que la Junta de Andalucía adeuda y que considera "un alivio para la desesperanza de los autónomos".

"Las administraciones públicas con su morosidad se ha convertido en uno de los principales focos de destrucción de empleo, de autónomos y de microempresas en Andalucía", ha resaltado Amor, que ha calificado, en una nota, de "buena noticia" que "por fin se haya atajado este problema con firmeza y se haya puesto sobre la mesa una solución eficaz y que contribuye a la subsistencia de pymes y autónomos".

En este sentido, el líder de ATA-A ha lamentado que las administraciones públicas sean las "principales insumisas" de la Ley de Morosidad; ante lo que ha advertido de que "no basta con esta medida", sino que "hace falta un compromiso firme y claro por parte de la Administración de que se va a cumplir y de que se va a actuar con responsabilidad".

"No se puede gastar más de los que se ingresa, por lo que desde ATA-A esperamos que la Junta de Andalucía se comporte con seriedad y atienda sus compromisos de pago en tiempo y forma, sin poner en peligro el motor económico de Andalucía, formado por autónomos y emprendedores", ha concretado el vicepresidente de ATA-A que además, ha indicado que "no pagar, también es una forma de romper el Estado de bienestar".

De esta forma, Amor ha dejado claro que los autónomos no pueden volver a vivir "esta situación de morosidad por parte de la Administración pública", por lo que ha señalado que lo "más importante en estos momentos es ponerse a trabajar en activar todos los mecanismos necesarios para controlar y hacer que el pago a proveedores se cumpla".

En este contexto, ha insistido en la "urgencia" de que la nueva directora general de Autónomos reciba a ATA-A y "nos pongamos a trabajar en esta cuestión y muchas otras que son prioritarias para Andalucía y para el crecimiento de la Comunidad".