Inmigración.- CC.OO. acusa a Educación de convertir colegios en "guetos" con su "erróneo" reparto de alumnos inmigrantes

Actualizado: sábado, 28 enero 2006 12:30

SEVILLA, 28 Ene. (EUROPA PRESS) -

El secretario de Política Educativa y Social de la Federación de Enseñanza de CC.OO.-A, Patricio Pérez, consideró hoy que el "erróneo" criterio de distribución de alumnos inmigrantes de la Junta de Andalucía, basado en no trasladar a estos estudiantes de su zona por hacer un reparto equilibrado en los centros, genera "colegios e institutos que acaban siendo auténticos guetos y, en lugar de favorecer la integración, sólo consigue la segregación".

En declaraciones a Europa Press, Pérez aseguró que "es desaconsejable que en un mismo centro haya más de un diez por ciento del alumnado extranjero", puesto que este colectivo precisa de una atención específica. A su juicio, "cuando se masifica a estos alumnos, la integración no se puede llevar a cabo".

A este respecto, el responsable de CC.OO. tachó de "muy osadas" las declaraciones que hizo esta semana la consejera de Educación, Cándida Martínez, que señaló que le parecería "muy duro" para estos estudiantes el trasladarlos de la zona en la que viven hacia otros centros escolares para garantizar una distribución equilibrada en los colegios.

Pérez aseveró que esta postura "contradice los planteamientos de numerosos pedagogos y estudios", por lo que aconsejó a la titular autonómica del ramo que "se asesore pedagógicamente mejor antes de hablar de estos temas". "No se puede dejar que en un aula, de 25 alumnos haya 20 inmigrantes, de diferentes países y con distintas lenguas, y sólo cinco españoles, porque eso no integra, sino que segrega al alumnado".

TRANSPORTE PUBLICO

Por último, pidió a Educación que actúe "con más criterio" y que emplee el transporte público escolar para conseguir un mejor reparto de este colectivo, a fin de favorecer su integración escolar y social.

La consejera de Educación hizo esta valoración después de que un estudio realizado sobre el Plan Andaluz de Inmigrantes cuestionara el trabajo de su Consejería con este tipo de alumnos aludiendo entre otros puntos a que su distribución es desequilibrada.