IU de Las Cabezas señala al alcalde por una "filtración" en un examen cribado "exclusivamente" por funcionarios

Publicado: martes, 20 diciembre 2022 16:19

La federación de izquierdas le ve "cómplice" y el Gobierno local avisa de que "en absoluto" participó en el proceso selectivo

LAS CABEZAS DE SAN JUAN (SEVILLA), 20 Dic. (EUROPA PRESS) -

El portavoz de IU en Las Cabezas de San Juan (Sevilla), Pepe Solano, portavoz ha informado este martes de que su grupo ha denunciado ante la Fiscalía al jefe de la Policía Local; al alcalde, el socialista Francisco Toajas; y al edil de Recursos Humanos, Abel Lugo, "como presunto autor y cómplices" de lo que considera una "filtración" de las plantillas de una oposición a dos plazas de la Policía Local. El Gobierno local, de su lado, señala que ni el alcalde ni el edil aludido han participado en el proceso de selección y que el tribunal del mismo está compuesto "exclusivamente" por funcionarios.

El portavoz de IU ha manifestado sus sospechas de un posible "trato de favor" obtenido por algunos aspirantes a dos plazas de la Policía Local en una convocatoria de oposiciones, para la cual tres aspirantes "habrían tenido acceso al examen y sus respuestas con anterioridad".

Según dice, estos tres opositores con las mejores puntuaciones "calcaron la plantilla de corrección palabra por palabra, signos de puntuación, líneas e incluso cuadrículas, que uno de los aspirantes incluso llegó a dibujar a mano en el examen".

Según IU, "un informe de la Secretaría General del propio Ayuntamiento advierte sobre una posible filtración, reclamando ponerlo en conocimiento de la Fiscalía", pero "el presidente del tribunal calificador de las oposiciones, el propio jefe de la Policía, argumentó que utilizó el mismo supuesto práctico que el empleado por el Ayuntamiento de Lebrija en un examen reciente, y que probablemente los opositores lo estudiaron de memoria".

"No obstante, no existen certezas de que el examen de Lebrija fuese el mismo, ni está publicado en ningún sitio, ni los opositores se presentaron al mismo. Solo cabe pensar que hubo filtración premeditada de la prueba de oposición", señala IU atisbando posibles delitos como el de prevaricación.

El edil socialista de Recursos Humanos, de su lado, expone que ni el alcalde ni él participaron "en absoluto en el proceso de selección citado ni en ningún otro, tal como establece la legislación vigente desde el año 2007".

"Una vez que se convocan las plazas, se nombra un tribunal compuesto por cinco funcionarios, que son los únicos responsables de llevar a cabo el proceso de selección. Por tanto todas las decisiones que se adoptan en este y todos los procesos de selección, son decisiones técnicas adoptadas por el tribunal, compuesto exclusivamente por funcionarios sin posibilidad de ningún tipo de injerencia exterior", precisa.

Además, avisa de que "señalar tanto al alcalde como al concejal de Recursos Humanos, a sabiendas de que ambos son ajenos absolutamente al proceso, como responsables pudieran estar incurriendo en un delito de injurias y calumnias, además de un posible delito de denuncia falsa, lo que desde ya mismo podremos en conocimiento de nuestros servicios jurídicos".

Leer más acerca de: