El programa de Canal Sur 2 'Luces y Sombras' centro su edición de mañana en los museos de Priego y Almedinilla

Actualizado: miércoles, 30 julio 2008 19:41

La provincia de Córdoba alberga importantes yacimientos arqueológicos, muchos de ellos sin descubrir

SEVILLA, 30 Jul. (EUROPA PRESS) -

La provincia de Córdoba tiene un patrimonio arqueológico inabarcable. Incluso los propios arqueólogos admiten que hay kilómetros y kilómetros sin excavar que seguramente contengan importantes testimonios para la historia, y grandes obras del arte de la Antigüedad. Ante este panorama, no es extraño que en un radio muy pequeño se ubiquen dos museos históricos municipales de primera línea: los de Priego de Córdoba y Almedinilla. Los telespectadores de Canal Sur 2 podrán visitarlos este jueves 31 de julio (09.55 horas), gracias al programa "Luces y sombras".

En el Museo de Priego abundan sobre todo hallazgos prehistóricos, pero también piezas y tumbas ibéricas, monedas y bronces romanos, inscripciones cristianas, enterramientos mozárabes, y tesoros almohades. Almedinilla no baja el listón: el museo se encuentra en un antiguo molino de aceite, y a este producto está dedicada la primera parte de la exposición. La planta primera alberga piezas de la cultura ibérica de excelente calidad y conservadas en un estado asombroso, rescatadas del poblado del Cerro de la Cruz. La segunda es aún más sorprendente: contiene los hallazgos de la Villa Romana de El Ruedo. De aquí proceden impresionantes conjuntos escultóricos, siendo la obra más celebrada el Hypnos de Almedinilla, que ha hecho relacionar el yacimiento con un santuario dedicado al dios del sueño.

Precisamente, las llamativas pinturas que decoraban la villa de El Ruedo se encuentran en restauración en los talleres del museo. Por este motivo, el programa aprovecha para dedicar la sección de técnicas artísticas a la restauración de la pintura mural.