El PSOE ve "abusiva" la subida del agua y exige garantías en inversiones en barrios y bajar la tasa de basura en Sevilla

Archivo - Fachada principal del Ayuntamiento de Sevilla
Archivo - Fachada principal del Ayuntamiento de Sevilla - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: domingo, 15 octubre 2023 19:42

SEVILLA, 15 Oct. (EUROPA PRESS) -

La concejala del grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Sevilla Carmen Fuentes ha vuelto a recordar al equipo de gobierno presidido por José Luis Sanz que "no tiene garantizado" su apoyo en el Pleno, considerando "abusiva" la subida del agua, al tiempo que ha exigido garantías en las inversiones en los barrios y una bajada de la tasa de basuras.

Y es que, como ha señalado este domingo, sumiendo la necesidad coyuntural de la subida del agua como consecuencia de la sequía, Fuentes considera que "no está justificado" que además de la subida del precio del agua en un contexto de sequía, suba también otra tasa por estar indexada, como es el caso de la de recogida domiciliaria de basuras.

Ante esto, plantea una modificación de la ordenanza fiscal que la regula como ya se hizo en 2020, "para reducir el impacto en la economía de los ciudadanos, que no tienen que asumir un incremento de la basura que no tiene nada que ver con las necesidades del servicio de depuración y abastecimiento de agua".

Para los socialistas, "el incremento de las tarifas del agua planteado es absolutamente desproporcionado en un contexto de inflación como en el que nos encontramos", y por ello insiste en las ideas ya previamente trasladadas al equipo de gobierno, y le insta a que busque los recursos para paliar los efectos de la sequía "en otras administraciones, y no solo en el bolsillo de los sevillanos".

Por otra parte, la concejala considera no tener seguridad del destino de las inversiones que propiciaría el aumento de las tarifas de Emasesa, por lo que exige que se garantice "que la empresa ejecutará determinadas obras que son urgentes y necesarias en los barrios de Sevilla".

Los socialistas recuerdan que antes de que el Consejo de Administración de Emasesa debatiera el pasado lunes la subida de tarifas progresiva de tarifas en 2024 y 2025, el PSOE ya había trasladado al gobierno municipal la exigencia de que no hubiera nuevas subidas en los dos años siguientes, 2026 y 2027, así como que el incremento tarifario para hoteles y apartamentos turísticos se extendiera igualmente a las viviendas con fines turísticos, a fin de "evitar una situación de ventaja injustificada de los propietarios de estas últimas".

Leer más acerca de: