San Juan acuerda mantener el autobús al Monumento y Palomares pide paralizar la supresión de líneas

Actualizado: lunes, 11 marzo 2013 18:01

SEVILLA, 11 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento del municipio sevillano de San Juan de Aznalfarache ha conseguido que se mantenga la línea que llega al barrio del Monumento tras negociar con el Consorcio Metropolitano de Transportes, que la había suprimido en un primer momento, como ha ocurrido en trayectos de otras localidades como Palomares del Río, donde desde el Consistorio se exige que se paralice la eliminación de líneas y que se analice posteriormente la situación al no entender los criterios de aplicación.

Así, cabe recordar que en julio de 2012 el consejo del Consorcio Metropolitano de Transportes aprobó un plan económico con el objetivo de alcanzar el equilibrio presupuestario. En ese plan se apuntaba a un aumento de la aportación extraordinaria de la Junta de Andalucía de 1,2 millones; la supresión de bonificaciones por consumo de la tarjeta de transportes, por valor de 400.000 euros, y una

En este sentido, fuentes del Consistorio sanjuanero, gobernado por el socialista Fernando Zamora, han indicado a Europa Press que se mantienen abiertas las negociaciones con el Consorcio para que el plan de ahorro tenga la "menor incidencia posible" en la localidad y no se pierda ninguna línea. Así, se ha acordado ya el mantenimiento de las líneas del Monumento, que sí podrán sufrir sin embargo alguna reducción.

Por su parte, la alcaldesa de Palomares, la popular Dolores Rodríguez, se ha mostrado "indignada" ante los cambios producidos en las líneas, criticando que desde el Consorcio "no se haya dado ni una sola explicación". Así, indica a Europa Press que recibió un escrito a mediados de enero anunciándole unos "cambios de horarios" en las líneas metropolitanas, "sin embargo esos cambios eran eliminación de líneas, itinerarios que no se prestaban en fines de semana o festivos o incluso reducciones de horarios hasta el 50 por ciento".

"Es un atropello impresentable, porque los ayuntamientos conformamos el 45 por ciento del capital del Consorcio y no se ha contado para nada con nosotros. Hemos puesto la situación en conocimiento de la Diputación, pero tampoco nos han respondido", sentencia, indicando que "lo único que sabemos es que nos siguen reteniendo 2.809 euros al mes para cubrir la deuda que tiene el municipio hasta 2010 con el Consorcio.

Rodríguez alerta de que hay pueblos del Aljarafe donde estas conexiones son "esenciales" y explica que las decisiones tomadas en el seno del Consorcio apuntaban a eliminación de mejoras y no de "supresión de servicios". Además, indica que las actuaciones que están llevando a cabo contrastan con que "ni un solo consejero se ha bajado el sueldo o se ha echado". Por este motivo, exige para esta medida "arbitraria y fuera de lugar".