Actualizado 12/04/2013 16:43

Innovarcilla, "referente" en la revisión de niveles de cadmio y plomo en cerámica de uso alimentario

BAILÉN (JAÉN), 12 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Centro Tecnológico de la Cerámica de Andalucía (Innovarcilla), con sede en el municipio jiennense de Bailén, es "referente" europeo en la determinación de los niveles de plomo y cadmio en cerámica y ayudará en la elaboración de la normativa para establecer los niveles adecuados de estos elementos en los recipientes cerámicos de uso alimentario.

"Estamos manteniendo contactos en España y Europa para colaborar en la definición de los nuevos niveles que garanticen la salvaguarda de la salud de los consumidores y la capacidad de las empresas del sector para poder cumplir los nuevos requisitos", ha informado el responsable de la actividad en Innovarcilla, Javier Álvarez.

Para ello, según ha explicado este viernes en un comunicado, personal del centro bailenense participará, junto a otras entidades, en un estudio exhaustivo para determinar con precisión y de manera realista los nuevos niveles máximos y la mejor metodología a emplear para su determinación.

Hasta el momento, Innovarcilla ha realizado tareas de soporte técnico y diversos informes acerca del impacto que la medida tendría sobre el sector. Además, técnicos del centro han participado en diversas reuniones en España y Bruselas en relación a este tema.

Al respecto, ha destacado la "intensa labor" que ha realizado en este campo durante los últimos meses con contactos con los productores de recipientes cerámicos para alimentos de Andalucía, con asociaciones andaluzas y de otras comunidades autónomas, así como instituciones representativas del sector a nivel europeo y con la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Estos nuevos trabajos de Innovarcilla se han llevado a cabo debido a la propuesta de revisión de la normativa de la UE que data de 1984 (Directiva 84/500/CEE). En agosto, a propuesta de la Dirección General de Salud y Consumidores (DG SANCO) de la Comisión Europea, se lanzó una propuesta dirigida a disminuir radicalmente los niveles actualmente vigentes: 60 veces para el cadmio y 400 veces para el plomo, con respecto a la Directiva actualmente vigente.

ASESORÍA

En este contexto, Innovarcilla fue el Centro elegido a finales del año pasado por un buen número de alfareros y asociaciones de Andalucía y de otras comunidades autónomas, para ofrecer un servicio de asesoría técnica respecto a esta cuestión.

Gracias a esta labor, junto a la de otras entidades del sector tanto nacionales como internacionales, se ha conseguido que la Comisión Europea, reconsidere la propuesta inicialmente planteada, hasta que se realice un estudio detallado. El objetivo es consensuar unos niveles en los esmaltes que, sin poner en riesgo la salud de los consumidores, no afecten de manera radical al funcionamiento de estas empresas, tareas en las que está previsto que Innovarcilla colabore.

Junto a ello, el pasado 19 de marzo se celebró en la sede de la Fundación Innovarcilla en Bailén una jornada en la que se expuso a los ceramistas todas las acciones realizadas en esta materia.