Los hosteleros andaluces prevén rozar los 370.000 empleados en agosto gracias a un aumento del 3,5% en contrataciones

Archivo - Camarero en un chiringuito de Calvià.
Archivo - Camarero en un chiringuito de Calvià. - AYUNTAMIENTO DE CALVIÀ - Archivo

SEVILLA 1 Jul. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Federación de Hostelería de Andalucía, Javier Frutos, ha asegurado que el sector prevé este verano rozar los 370.000 empleados en agosto en el conjunto de Andalucía, ya que las contrataciones se incrementarán en el entorno del 3,5%, siguiendo con "la inercia positiva" comenzada a inicios de 2023.

Al ser la hostelería el principal sector de la industria turística --ya que aporta un 70% del empleo--, desde la Federación esperan que las cifras generales de visitantes y pernoctaciones crezcan en relación a 2024, que ya fue "un año récord", como detalla Frutos en declaraciones a Europa Press.

Así, explicaba que "sobre todo el litoral será obviamente la zona más beneficiada en estos meses estivales", y de igual modo confían en que la facturación se incremente tras un inicio de año sin variaciones notables en relación al mismo periodo de 2024.

En más detalle, ha sostenido que en Málaga, en julio, parece que "arrancaba un poco más lento de lo deseado", pero aún así se modificará en la segunda quincena, que prevé una subida en comparativa del año anterior del 7%.

En consecuencia, también hará que la inercia positiva aparezca también en agosto, "teniendo en cuenta que ya no solamente en Málaga sino en todas las provincias litorales, en toda la parte de la costa tiene una subida y ahora mismo estamos en temporada alta", aseguraba Frutos.

UN TOTAL DE 29 MESES CONSECUTIVOS CRECIENDO

Asimismo, el presidente del sector ha valorado el primer semestre de hostelería de este 2025, del que asegura que "la facturación ha sido igual que el año pasado".

"También tenemos que ver que la comparativa de que en marzo del año pasado estuvo la Semana Santa, este año no ha habido, aunque la Semana Santa del año pasado no fue muy allá por el tema climático", ha explicado.

Al respecto, ha sostenido "eso se modificará luego, cuando tengamos datos oficiales de abril y mayo, sobre todo por la Semana Santa". En este sentido, en cuanto al empleo --según datos a 31 de mayo--, "seguimos subiendo en contratación, son ya 29 meses consecutivos los que llevamos superando la comparativa del mismo mes en el año anterior, por tanto creo que está la hostelería de enhorabuena como motor económico".

"Estamos hablando de que tanto en Málaga como en Andalucía la subida de empleo está en torno al 4%, por tanto creemos que cerrando año tras año con una subida así, vemos la importancia que tiene la hostelería sobre todo en la creación de empleo y en la estabilidad de ese desempleo", ha concluido Frutos.

Contador