Innova.- El valor de la innovación, objeto de un curso que organica la OTRI de la Universidad de Zaragoza

Actualizado: lunes, 27 noviembre 2006 20:04

ZARAGOZA, 27 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Oficina de Transferencia de Resultados de la Investigación (OTRI) de la Universidad de Zaragoza, estudia el valor de la innovación. Así, la OTRI ha organizado un curso especializado que se celebrará mañana y pasado mañana, 28 y 29 de noviembre, bajo el título general "Valorización y Comercialización de Resultados de Investigación". El curso se ha organizado en el marco de las acciones de formación realizadas por la RED OTRI de Universidades.

El curso, que se celebrará en la Sala de Juntas de la Biblioteca de la Facultad de Económicas y Empresariales, ha sido diseñado con el objetivo de profundizar en el conocimiento de diferentes formas y metodologías para la evaluación del potencial de mercado de las invenciones y resultados de investigación generados en las Universidades y OTRIs. El curso, que durará doce horas, se ha estructurado en dos sesiones.

La primera, que se celebrará mañana 28 de noviembre se centrará en las metodologías para la valorización y comercialización de resultados de investigación. Esta primera sesión se ha planteado con dos enfoques complementarios: desde la Universidad y desde la Empresa. Así, se pretende analizar y comparar las diferentes metodologías que han sido generadas y están siendo utilizadas en la Universidad y en la Empresa.

Con este objetivo, mañana, a las 10,15 horas, Ezequiel Puig, de la Universitat Politécnica de Catalunya, realizará una introducción general sobre la "Valorización y comercialización de resultados de investigación generados en las Universidades" para pasar a la primera sesión de trabajo en la que se analizarán los procedimientos y metodologías más avanzadas.

Ana Cortés de la Universidad de Valencia hablará de la metodología más adecuada para la evaluación del potencial de innovación y mercado de los resultados de investigación. Cortés explicará asimismo el proyecto "Red-Valor". Seguidamente, Alfredo del Tiempo, de Siemens disertará sobre el valor de la innovación y explicará los mecanismos de evaluación más adecuados para analizar los resultados de investigación en la empresa.

Por la tarde, de 16,00 a 17,30 horas, Xavier Sánchez de la Universidad de Barcelona explicará las claves de la valoración de la Propiedad Intelectual e Industrial basada en Tecnología y Jesús Morea, del Departamento de Ciencia, Tecnología y Universidad del Gobierno de Aragón analizará el trabajo de las OTRIs en la promoción tecnológica.

La segunda sesión, que tendrá lugar el miércoles, 29 noviembre, es eminentemente práctica y se impartirá en inglés. La sesión estará basada en la resolución de ejercicios basados en casos reales, que permitirán a los asistentes aprender cómo valorar tecnologías y crear oportunidades de negocio basadas en las mismas. Asimismo los asistentes aprenderán como priorizar entre diferentes oportunidades tecnológicas, determinando su grado de proximidad al mercado.

Durante esta sesión tendrá lugar un caso práctico sobre Valorización y comercialización: "making the business case for technology opportunities (practical bridge-building between science and business)", dirigida por Ernst Max Nielsen, de MaxInno.