Unos 2.000 escolares turolenses participarán en la campaña de Prevención de Incendios Forestales

Actualizado: lunes, 27 marzo 2006 17:31

TERUEL, 27 Mar. (EUROPA PRESS) -

Unos 2.000 escolares de 3º y 4º de ESO de 23 centros educativos de la provincia de Teruel participarán en la campaña de Prevención de Incendios Forestales que el Gobierno central ha puesto en marcha para concienciar a los jóvenes tras el grave incendio que se registró el verano pasado en la provincia de Guadalajara.

Una licenciada en Ciencias Ambientales, Toñi Anadón, y una diplomada en Magisterio, Concepción Bravo, serán las encargadas de ofrecer charlas de una hora de duración en las que se les explicará los tipos de fuego, sus causas, la forma de prevenirlo, cómo se actúa en caso de incendio y medidas de autoprotección. Contarán con el apoyo de material didáctico y una presentación de power point.

Toñi Anadón explicó que "primero habrá un coloquio con los jóvenes para que nos comenten qué saben sobre incendios, cuáles son los riesgos y si tienen alguna referencia sobre algún incendio registrado en la provincia, y luego tendrá lugar nuestra explicación incidiendo en las actitudes para evitar un incendio, las barbacoas, un cigarro mal apagado, un vidrio, la acumulación de basuras".

Tras la charla se generará un debate entre los escolares. En la presentación de la campaña, tanto la subdelegada del Gobierno en Teruel, María Victoria Álvarez, como el director provincial de Educación, Jesús Rodríguez, destacaban la importancia de mentalizar en prevención de incendios en las edades más tempranas.

Álvarez afirmó que "hay que mentalizar a los alumnos en prevención para que sean cauteloso sobre lo que puede suponer un incendio".

Rodríguez dijo que "desde los puertos de Beceite hasta la Sierra de Albarracín hay un patrimonio paisajístico importante y los chicos tienen que aprender a considerar y a proteger esta fuente de riqueza, los centros educativos son el sitio ideal para empezar a concienciar".

La campaña comenzará el próximo 3 de abril en Albarracín y finalizará el 7 de junio en Calanda.