Aragón defiende la promoción de vivienda pública de alquiler como solución en las zonas turísticas

874578.1.260.149.20240524144253
Vídeo de la noticia
Octavio López conversa con consejeros de vivienda de otras comunidades autónomas. - GOBIERNO DE ARAGÓN
Actualizado: viernes, 24 mayo 2024 16:51

ZARAGOZA/MADRID, 24 May. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística del Gobierno de Aragón, Octavio López, ha propuesto, este viernes, en la Conferencia Sectorial de Vivienda, la fórmula de promover vivienda pública destinada al alquiler asequible para los trabajadores del sector turístico.

La Conferencia Sectorial de Vivienda, convocada por la ministra Isabel Rodríguez, ha contado con la asistencia de los consejeros y consejeras con competencias en vivienda de las comunidades autónomas. Ha estado centrada en el análisis y el estudio de medidas relacionadas con la supuesta afección de las viviendas de uso turístico en la oferta de vivienda habitual.

Rodríguez ha pedido la colaboración de las comunidades autónomas para una plataforma única que unifique los datos en materia de viviendas de uso turístico, en base al reglamento europeo que entró en vigor el 20 de mayo para regular el fenómeno de las plataformas que ofertan este tipo de alojamientos.

Por su parte, Octavio López ha lamentado, en su intervención, que no se aborden los "asuntos mollares" en materia de vivienda en España, como es el problema del acceso de los jóvenes a la misma, "no pueden emanciparse y está generando verdaderos problemas sociales, mentales y de natalidad en este país".

Así, López ha recalcado que el Gobierno de Aragón ya tiene un plan de 300 millones de euros para utilizar todos los instrumentos a su alcance "para acabar con este drama". Ha criticado que la Ley de Vivienda, que ya ha alcanzado un año de vigencia, "no solo no ha sido capaz de dar solución al problema, sino que lo ha agravado".

VIVIENDA DE USO TURÍSTICO

Acerca de la vivienda de uso turístico, Octavio López ha señalado que Aragón no tiene un problema derivado de ella: "Entiendo que haya comunidades autónomas que sí tengan una mayor afección, pero en Aragón este tipo de viviendas supone solo un 0,5 por ciento sobre el total del parque".

Sin embargo, ha comentado que en Aragón sí que existen zonas con "cierta presión" de este tipo de viviendas, como son comarcas del Pirineo y algunos municipios de Zaragoza y de Teruel, por lo que "vamos a actuar con la construcción de varios cientos de viviendas públicas dirigidas al alquiler asequible".

La apuesta del Gobierno de Aragón, ha contado López, "pasa por intervenir en el mercado de manera propositiva, no limitando ni cercenando derechos a los propietarios que quieren obtener una rentabilidad lícita de sus inmuebles, sino inyectando vivienda pública de alquiler a precio asequible para contribuir a equilibrar los precios y estabilizar la oferta".

El consejero autonómico ha precisado que este iniciativa todavía se encuentra en fase de escucha y conversación con los ayuntamientos aragoneses que requieren de esta medida para satisfacer las necesidades de vivienda en sus municipios. No obstante, ha aclarado que las conversaciones "están muy avanzadas" y el listado de localidades está "prácticamente cerrado", así como la concreción de las actuaciones en cada uno de ellos.

Por último, Octavio López ha defendido la actividad turística como fuente de riqueza para muchas comarcas y municipios, así como dotar a las comunidades de propietarios de herramientas para decidir y actuar conforme a sus intereses y una mayor cantidad de vivienda pública en régimen de alquiler asequible para contribuir a solucionar "de una vez el problema de la vivienda en Aragón y en España", mientras ha rechazado el exceso de regulación.

Contador

Leer más acerca de: