CHA llevará al pleno de las Cortes la aprobación de un Plan Integral de Prevención y Lucha contra el Cáncer

La diputada de CHA en las Cortes de Aragón Isabel Lasobras.
La diputada de CHA en las Cortes de Aragón Isabel Lasobras. - CHA
Publicado: miércoles, 28 mayo 2025 15:26

ZARAGOZA 28 May. (EUROPA PRESS) -

La secretaria general de CHA y portavoz en la Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón, Isabel Lasobras, ha anunciado este miércoles la presentación, de una proposición no de ley para elaborar un Plan Aragonés Integral de Prevención y Lucha contra el Cáncer, que se debatirá y votará este jueves, 29 de mayo, en el pleno de la Cámara.

El objetivo de esta iniciativa es redactar un plan que sea "una herramienta estructurada, científica y humana para mejorar la respuesta institucional ante esta enfermedad", ha informado la formación aragonesista.

"Pedimos una respuesta colectiva, valiente y a la altura de las necesidades reales de las personas afectadas por esta enfermedad", ha señalado Lasobras.

La propuesta plantea el diseño de una estrategia integral, participativa, sostenible y dinámica, guiada por la excelencia clínica, la equidad territorial y la evidencia científica.

Entre sus objetivos principales se encuentran la reducción de la mortalidad, la mejora de la calidad de vida y la coordinación eficaz entre instituciones y agentes implicados.

Desde CHA, han destacado y agradecido de forma especial el papel de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), cuya implicación, experiencia y trabajo sobre el terreno han sido claves en la formulación de esta iniciativa: "Su compromiso diario con pacientes y familias merece todo nuestro respeto. Esta propuesta nace de su trabajo y del sufrimiento cotidiano de miles de personas en Aragón", ha subrayado Lasobras.

RESUMEN DE LAS DEMANDAS DE CHA

Entre las principales demandas de la iniciativa de CHA está, en primer lugar, la elaboración del plan, que aborde todas las fases del cáncer --prevención, diagnóstico, tratamiento, seguimiento, cuidados paliativos y apoyo familiar--.

En segundo lugar, plantea impuslar las campañas de prevención y cribado poblacional para los cánceres más prevalentes, así como una financiación estable para la investigación oncológica.

Por último, solicita un refuerzo del apoyo psicosocial y de los recursos humanos, incluyendo atención psicológica, rehabilitación, programas de ejercicio terapéutico y acompañamiento emocional, y la creación de sistemas públicos y transparentes de evaluación, con indicadores medibles y periódicos que permitan valorar la eficacia de las políticas aplicadas.

"No basta con buenas intenciones. Necesitamos resultados. Y eso solo se logra con planificación, recursos y un sistema de evaluación riguroso", ha concluido la diputada de CHA, quien ha hecho un llamamiento al resto de grupos parlamentarios para respaldar esta proposición no de ley, apelando "al sentido común, la sensibilidad social y la responsabilidad institucional"

"Estamos hablando de vidas. De familias que esperan respuestas y no pueden seguir esperando. Esta propuesta no es un gesto, es una necesidad urgente. Frente al cáncer, Aragón tiene que estar a la altura", ha remachado.

Contador