CHA reclama medidas políticas y económicas urgentes para el sector vitivinícola aragonés

Lasobras y Carbó, junto al resto de integrantes de la delegación de CHA en la feria del vino de Cretas.
Lasobras y Carbó, junto al resto de integrantes de la delegación de CHA en la feria del vino de Cretas. - CHA
Publicado: sábado, 12 abril 2025 18:29

CRETAS (TERUEL), 12 (EUROPA PRESS)

CHA reclama medidas políticas y económicas urgentes para el sector vitivinícola aragonés en la Feria del Vino de Cretas y alerta sobre "la amenaza de aranceles impuesta por los aliados del PP"

La secretaria general de CHA, Isabel Lasobras, ha subrayado la importancia de defender con firmeza los vinos aragoneses, su territorio y a sus productores "frente a las amenazas externas que suponen medidas como los aranceles impulsados por Trump, cuyas decisiones políticas siguen siendo bandera de los socios políticos del PP".

Lasobras ha encabezado junto al secretario territorial en las comarcas turolenses, Javier Carbó, la delegación de los aragonesistas de visita en la Feria del Vino de Cretas. Una presencia con la que CHA ha querido mostrar su apoyo al sector vitivinícola aragonés y reivindicar soluciones estructurales frente a la crisis que esta atraviesa.

"El PP no puede lavarse las manos mientras sus aliados atacan directamente uno de nuestros sectores estratégicos", ha criticado Lasobras.

Por su parte, Javier Carbó ha destacado "la necesidad urgente de medidas concretas por parte del Gobierno de Aragón y del Estado para frenar esta deriva y reforzar al sector vitivinícola aragonés, especialmente en zonas como el Matarraña, donde existe un desequilibrio evidente con respecto a los viñedos catalanes".

Además, Carbó ha recordado el apoyo de CHA a la demanda de la zona para conseguir una denominación de origen propia para el vino del Matarraña.

La delegación de CHA ha estado compuesta también por Fernando Mallén Barberá y Eva Julián Fuster, concejales de CHA en Cretas, Iñaki Belanche, consejero comarcal de CHA en Valderrobres, Marco Negredo, Vicesecretario General en las comarcas turolenses y Alberto Celma, Vicesecretario General de Relaciones Institucionales, Estrategia y Formación Desde CHA se insiste en que "el sector vitivinícola atraviesa una situación de crisis estructural que requiere tanto ayudas inmediatas como reformas a largo plazo".

En este contexto, Lasobras ha reiterado la necesidad de implementar ayudas directas por hectárea vitivinícola, activar una vendimia en verde con fondos de la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV) y habilitar líneas de financiación para cooperativas y bodegas.

Finalmente, desde CHA se ha subrayado que "frente a las políticas de amenazas de aranceles de Trump y sus seguidores, Aragón necesita una defensa decidida de sus intereses vitivinícolas, tanto en las instituciones españolas como en la Unión Europea".

EN ese sentido, CHA ha presentado una proposición no de ley en las Cortes de Aragón instando a una respuesta firme ante estas medidas arancelarias, que consideran "injustas y profundamente lesivas para la economía aragonesa".

Además, la delegación de CHA en Cretas ha recordado la urgencia de desbloquear las balsas laterales del Algars y del Tastavins para garantizar el suministro de agua a los cultivos y promover el enoturismo como motor de desarrollo local.

Contador