La alcaldesa asegura que la RFEF le ha confirmado que la capital aragonesa será sede del Mundial de Fútbol 2030
ZARAGOZA, 27 Ene. (EUROPA PRESS) -
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha asegurado que "todo está listo" para iniciar la construcción de la Nueva Romareda, por el gol sur, en la primera quincena de febrero y que se corresponde con la fase 1B después de que la pasada semana el Ayuntamiento haya concedido la licencia urbanística y ambiental para que se pueda iniciar el "gran estadio" de fútbol.
Esta fase comenzará una vez que se haya firmado el acta de replanteo y, hasta la fecha, los plazos administrativos se están cumpliendo "escrupulosamente", ha recalcado. Según sus cálculos antes de que finalice La Liga se podrá ir viendo cómo empieza a construirse la Nueva Romareda por la zona ya demolida del gol sur.
Ha recordado que la fase 1B se ha adjudicado por 124 millones tras obtener más de un 10 por ciento de baja, con un ahorro en torno a los 14 millones, sobre el precio inicial de 138 millones de euros.
El cronograma estipula que al tiempo que se inician las obras de la fase 1B se va a continuar con los partidos de La Liga mientras se construye el nuevo gol sur. En paralelo al finalizar la temporada, en mayo o junio según se jueguen los play-offs, a partir de julio de 2025 las máquinas demolerán el resto del estadio e iniciarán la construcción del nuevo.
En rueda de prensa tras la celebración del Consejo de Administración de la sociedad La Nueva Romareda, la presidenta y alcaldesa ha informado de que se han constatado el final de las demoliciones de los trabajos de la fase 1A, que se iniciaron el pasado 8 de Julio. "Han cumplido el cronograma estrictamente y la inversión de 3.100.000 euros".
Durante esta fase 1A de las demoliciones se ha derribado el edificio de El Cubo, la antigua gerencia y también la grada sur. En total se han desmontado 2.400 metros cúbicos de cubierta de fibrocemento en el gol sur, se han demolido más de 5.000 toneladas de hormigón y otras 500 de acero.
También se ha podido ejecutar la cimentación del nuevo Gol Sur y la excavación de dos alturas subterráneas, así como la ejecución de los muros de contención del sótano y los muros del depósito de riego, junto a la impermeabilización exterior. En esta obra se han utilizado 2.000 metros cúbicos de hormigón en zapatas y losas de cimentación, 425 metros cúbicos de hormigón en muros y más de 150 toneladas de acero corrugado, ha enumerado.
TERCIARIO
El Consejo de Administración también ha abordado los suelos de uso terciario por lo que se ha aprobado licitar el pliego que permita explorar cómo maximizar los más de 18.000 metros cuadrados en el entorno del estadio y como la Sociedad La Nueva Romareda puede maximizar estos beneficios mediante su explotación.
Se ha decidido sacar una licitación mediante contrato que permitirá explorar las posibilidades que tiene la ciudad, tener un plan de negocio completo, hacer un análisis de los distintos modelos de explotación que pueden tener lugar --si pueden ser mediante concesiones demaniales o de alquiler o venta--, valorar las distintas opciones y contrastar en el mercado con los distintos interesados potenciales cuáles son las posibilidades que tiene la explotación de estos metros cuadrados en la nueva Romareda para poder también acabar con la cuarta fase que sería preparar la licitación.
El pliego que se ha acordado sacar a concurso se adjudicará en unas 18 semanas, en el mes de abril, por importe de unos 180.000 euros menos la baja para tener todas las opciones estudiadas, analizadas y unos nuevos pliegos que permitan sacar la explotación de los usos terciarios. La finalidad es acompasar el final de las obras con el inicio de la explotación de los usos terciarios, si todo va bien, ha matizado la alcaldesa.
Esta es la fórmula "más seria y objetiva para llegar al objetivo final que es sacar el máximo valor de los suelos terciarios que tiene el estadio".
MODULAR
Sobre el nuevo estadio modular que se construye en el parking norte de la Expo se han iniciado las obras de urbanización que corren a cargo del Gobierno de Aragón por importe de 2,5 millones y, en paralelo, se está levantando el nuevo estadio portátil. Tendrá capacidad para 20.000 espectadores con un coste total durante las dos temporadas de 12,7 millones de euros, que incluye el montaje, el alquiler, todas las infraestructuras que se necesitan durante estas dos años, el mantenimiento y el desmontaje.
Chueca ha informado que han hablado con La Liga para ver los requerimientos que se exigen para que el campo modular esté homologado y se pueda disputar los partidos.
TRES CONCURSOS
Así, se ha aprobado sacar a licitación tres concursos públicos para el suministro de distintos elementos. Por un lado los sistemas de seguridad técnico deportivos y de producción televisiva por importe total de 450.000 euros, que se van a comprar y una parte importante de los elementos pueden ser reutilizables como equipamiento del estadio definitivo, se podrán reciclar y tiene un coste de 168.000 euros.
También se ha sacado la licitación el videomarcador por un importe de 99.600 euros y también la megafonía "espectacular" que va a tener un importe de 100.000 euros. Estos dos últimos elementos tanto la megafonía espectacular como el video marcador se van a alquilar por dos años por estas dos temporadas donde el Real Zaragoza va a jugar allí. Ha justificado que sea de esta manera porque tras hablar con La Liga han aconsejado que se compren los primeros elementos, que se pueden reutilizar con el consiguiente ahorro importante; y por otro lado, "salía más económico tanto para el video marcador como para la megafonía que luego no se podían acoplar en el estadio definitivo".
Chueca ha incidido en que desde la sociedad La Nueva Romareda han ido de la mano con La Liga para que todos estos requerimientos se puedan cumplir de la forma "más eficaz y eficiente intentando ahorrar hasta el último euro en todo el proceso".
Precisamente, se ha llegado a un acuerdo con la Liga para que una parte de esos equipamientos La Liga los pueda poner a disposición del estadio modular y tener un ahorro "importante". Se trata de los tornos y los servidores, que serán propiedad de La Liga y que los va a ceder durante este tiempo, evitando el desembolso de unos 200.000 euros.
"El proyecto --ha subrayado-- sigue avanzando con una rigurosa planificación financiera y de los tiempos para ir acompasando la construcción del estadio definitivo con la construcción del estadio temporal para que sea de la forma más eficiente y más transparente".
Ha elogiado la colaboración institucional y con distintos socios para dar a la afición y a la ciudad "lo antes posible" la Nueva Romareda, que "va a transformar Zaragoza para que tenga el mejor estadio cumpliendo con todas las especificaciones de FIFA para llegar a tiempo al Mundial de Fútbol 2030.
ZARAGOZA SERÁ SEDE
Por otro lado, Chueca ha informado de que ha hablado con el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Rafael Louzán, quien "por supuesto" le ha confirmado que Zaragoza "está muy bien posicionada" y que "podríamos estar tranquilos porque no tendría ningún sentido que Zaragoza no estuviese en el Mundial 2030, después de la confirmación inicial, y también del proyecto que ha presentado y la candidatura que tiene Zaragoza".
"Que estemos tranquilos", le ha trasladado Louzán a la alcaldesa de Zaragoza, quien ha adelantado que el presidente de la RFEF "pronto vendrá a Zaragoza para conocer el proyecto de primera mano".