Monreal del Campo (Teruel) duplica su población ante el inicio de las fiestas mayores

Actualizado: miércoles, 19 agosto 2009 13:19

MONREAL DEL CAMPO (TERUEL), 19 EUROPA PRESS

La localidad turolense de Monreal del Campo duplica su población con motivo del inicio, mañana, de las actividades previas a las fiestas mayores que comenzarán el sábado, 22 de septiembre, con el tradicional chupinazo a las 16.00 horas.

La responsable de la organización de las fiestas, Blanca Lorente, explicó, en declaraciones a Europa Press, que "llevamos unos días en los que, tranquilamente, habremos duplicado la población".

Según comentó Lorente, el año pasado se suprimió el bono por el que los habitantes del pueblo debían pagar para asistir a los actos, y "se notó muchísimo en cuanto a asistencia y participación, por lo que este año, todas las actividades serán gratuitas", aseguró Lorente.

El Club de Montaña de Monreal ha preparado para mañana una tirolina en la Torre de la Iglesia a las 17.00 horas, disponible para todos los que quieran participar, y más tarde, a las 17.30 se celebrará un concurso de petanca.

Para el viernes, día 21 a las 18.00 horas, han preparado una carrera popular pedestre que comienza en la 'Revuelta de los ojos', y finaliza en 'Casa Kiko'. Los tres primeros en llegar a la meta recibirán 3, 2 y 1 pollo respectivamente. Además, para los tres primeros que lleguen de la misma peña el Club de Atletismo regala un jamón.

Más tarde, a las 19.00 horas, tendrá lugar un pasacalles con la corte de honor, que saldrá desde la Plaza Mayor, y llegará hasta la Carpa de la Calle Mayor, donde se presentará a la Corte de este año.

Por la noche, a las 10.30 horas, se celebrará un toro de fuego, y a continuación tendrá lugar la discomóvil 'Sancho's'.

Las fiestas comenzarán el sábado 22, a las 16.00 horas con el tradicional chupinazo, y acto seguido, tendrá lugar una fiesta de espuma, y la charanga emprenderá el recorrido por las peñas de la localidad.

Por la noche se celebrará una verbena popular que correrá a cargo de la orquesta 'La Nave'. En el descanso se elegirá Miss y Míster Peñista 2009, y se celebrará un bingo.

El domino, día 23 de agosto, los cabezudos amenizarán las calles de la localidad a las 10.30 horas, y a las 12.00 horas tendrá lugar la tradicional Misa Baturra, acompañada de jotas cantadas por cantadores pequeños y mayores.

Por la noche tendrá lugar otra verbena popular en el pabellón del pueblo, amenizada con la orquesta Osiris. La encargada de la organización de las fiestas, Blanca Lorente, remarcó que durante esa noche "celebraremos una fiesta temática que tratará sobre tribus urbanas". Los peñistas "elegirán una modalidad, pijos, hippies, raperos, góticos, o la que se les ocurra, y acudirán disfrazados a la verbena".

Para el lunes, día 24, siguen previstos los cabezudos por la mañana. Por la tarde se celebrará un concurso de guiñote, un café concierto a cargo de la empresa La Royal, y un concurso de bolos.

Para los más pequeños se ha organizado la animación infantil 'La vuelta al mundo en 80 minutos' de Pingaliraina Teatro en el Patio Beltranas, a las 18.00 horas.

El martes 25 tendrán lugar juegos populares como la pinta y la calva, que tendrán lugar en el polideportivo, a las 11.30 horas. A las 12.00 horas los más pequeños podéis acudir a los cabezudos acompañados por la charanga.

Por la tarde la Orquesta Vulkano ofrecerá un café concierto. Después, se celebrará un partido de Pelota Mano en el Frontón, y un partido de fútbol entre solteros y casados.

Por la noche tendrá lugar una verbena popular que correrá a cuenta del grupo Vulkano, y durante el primer descanso, se ha programado un concurso de disfraces para mayores.

El miércoles día 26 será e último día de fiestas. A las 07.00 horas se celebrarán las 'Monreolimpiadas' por peñas, con actividades y competiciones como carreras de burros, tiro de soga, o el pañuelo.

A lo largo de la mañana tendrán lugar los cabezudos, y juegos tradicionales como tiro de barra y tanganillo, en el pabellón polideportivo. A las 12.00 horas se celebrará, en la iglesia, un concierto de Órgano y Coral Oscense, dentro del IV Ciclo de Órgano de la Comarca del Jiloca.

Por la noche la Corte de honor ofrecerá fuegos artificiales para despedir las fiestas hasta el año que viene, y a las 00.45, el Grupo Fuego, la última charanga de las fiestas y el tradicional entierro de la sardina pondrán el broche final a seis días de fiestas.