Pueyo (Sumar) dice que en el discurso de Sánchez se empieza a mostrar "el peso de Aragón" en el nuevo Gobierno

Archivo - El diputado de Sumar al Congreso Jorge Pueyo.
Archivo - El diputado de Sumar al Congreso Jorge Pueyo. - SUMAR. - Archivo
Publicado: miércoles, 15 noviembre 2023 18:09

MADRID/ZARAGOZA, 15 Nov. (EUROPA PRESS) -

El diputado de Sumar Aragón en el Congreso de los Diputados, Jorge Pueyo, ha considerado que en el discurso de investidura del candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, se empieza a mostrar "el peso de Aragón" en este nuevo Gobierno. "La impronta de la izquierda aragonesa empieza a verse en esta legislatura. Y esto es sólo el principio", ha apuntado.

Pueyo ha señalado también que el candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha comprometido en su discurso de investidura a "hacer frente a la ultraderecha, evitando normalizarla" y, sobre todo, a impulsar a fondo las agendas social, verde, feminista y territorial.

Así, ha indicado que Sánchez se ha comprometido a impulsar el ferrocarril para vertebrar el territorio, recogiendo la apuesta por las comunicaciones en malla "frente a la radial que sufríamos hasta ahora, donde todo debía pasar por Madrid". Dos ejemplos son la reapertura del Canfranc y el corredor Cantábrico-mediterráneo, ambos recogidos en el acuerdo entre PSOE y Sumar.

Del mismo modo, el diputado de Sumar ha destacado que el candidato a la investidura se ha referido específicamente a coordinar la extensión de las energías renovables integrando a los vecinos en la toma de decisiones y en el reparto de beneficios, que es una de las reivindicaciones de la "agenda aragonesa" --'Renovables sí, pero no así'--.

"Aquí --por Aragón-- sufrimos especialmente esta política desordenada y opaca de grandes parques eólicos y fotovoltaicos que provoca un rentismo que conlleva más despoblación y más desequilibrios territoriales", ha añadido.

Por último, Pueyo ha resaltado que el presidente en funciones se ha comprometido a que la cohesión territorial sea "la sexta prioridad de su gobierno", enumerando algunas medidas como el acceso por ley de todos los municipios a servicios públicos básicos a menos de 30 minutos, que también defiende Sumar.