ZARAGOZA 10 Abr. (EUROPA PRESS) -
La portavoz del grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza, Lola Ranera, defenderá una moción en el pleno en la que exigirá al Gobierno de la ciudad que diseñe un nuevo modelo de Policía Local para las nuevas necesidades y demandas de la ciudad. Los socialistas han criticado las "peligrosas" declaraciones de la alcaldesa, Natalia Chueca, al "jugar con la percepción y sensación de inseguridad, echarse en manos de las tesis de la ultraderecha y utilizar este tema tan delicado de manera partidista contra el Gobierno de España".
Ranera, junto a la concejal Ros Cihuelo, ha criticado que Chueca haya declarado públicamente que "Zaragoza sea una ciudad insegura", porque es la "máxima autoridad de esta ciudad y porque no es cierto". "Le propongo que lo demuestre y ponga datos encima de la mesa, aunque ya sabemos que no le gusta dar datos". Es "inaceptable" que "para hacer oposición al Gobierno de España juegue con percepciones y sensaciones en materia de seguridad", ha recriminado Ranera, que ha asegurado que lo "más preocupante" es que "se haya echado en manos de la ultraderecha con estas afirmaciones".
En rueda de prensa ha recordado que la gran reestructuración del modelo de Policía Local la hicieron gobiernos socialistas y ha opinado que es momento de "hacer un diagnóstico de la situación" para tener en cuenta los nuevos distritos que han surgido y los barrios rurales que "tienen esa sensación de inseguridad los fines de semana". Asimismo, hay que abordar los nuevos hábitos de la ciudadanía, los nuevos servicios que presta la ciudad y de la prevención", ha enumerado.
Para Ranera, Zaragoza siempre ha sido una ciudad segura y "no es fruto de la casualidad", ya que desde los primeros ayuntamientos democráticos, "el Ayuntamiento ha sido referente en políticas de prevención". "En Casas de Juventud, a las que los jóvenes se podían acercar, de las escuelas taller, de los centros sociolaborales, que garantizábamos la empleabilidad a través de la formación. De equipamientos y servicios porque los funcionarios se creían el servicio público hasta el final. Mientras, en estos dos últimos dos años, no se priorizan las políticas de prevención", ha señalado.
Ha felicitado a la Policía Local en su 175 aniversario, un servicio que "se puso en marcha entre todos" dentro de un modelo de ciudad que contaba con la complicidad con la ciudadanía. Ha instado a retomar ese o un nuevo modelo de Policía Local, porque han pasado 18 años y la petición de un mesa de diálogo puede ser el inicio, ha estimado.
En su intervención ha recordado que en 2017, un concejal del PP pedía al Gobierno de ZeC una mesa técnica sobre esta cuestión y ha avanzado que pedirán a Chueca "rigor de datos, hacer un diagnóstico, ser transparente, contar con los sindicatos, la jefatura y todas las organizaciones para adaptarse a una ciudad de 2025", ha reclamado.
CONTRADICTORIO
Por su parte, la concejal socialista, Ros Cihuelo, ha considerado "contradictorio y ofensivo" el mensaje de la alcaldesa Chueca sobre "inseguridad" en Zaragoza al hablar de la Policía Local. "Es su responsabilidad adecuar y adaptar el modelo de Policía Local, que data de la ley de Coordinación de Policías Locales, a las nuevas necesidades y demandas de los vecinos", ha apuntado.
Frente a ello, Cihuelo ha enviado un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía: "Zaragoza no es una ciudad insegura y tiene una Policía Local perfectamente capacitada. El problema es de Chueca, que no atiende la demanda y necesidades de la ciudad y subestima y menosprecia a la Policía Local, tratándolos como meros guardias urbanos".
Ha relatado que los vecinos de Zaragoza invierten mucho dinero en tener una Policía Local como la actual, que pasa unos "duros y exigentes" procesos selectivos para prestar el servicio que demanda la ciudadanía.
Por eso, "no podemos consentir que Chueca trate a la Policía Local como meros guardias urbanos, solo para ordenar el tráfico y poner multas -ha continuado--. Es intolerable que nuestra alcaldesa de esa imagen a la ciudadanía de lo que es la Policía Local, que además están perfectamente coordinados con el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado --Policía Nacional y Guardia Civil--".
Para Ros Cihuelo, Chueca confunde cantidad con calidad. "Piensa que con estar haciendo una serie sucesiva de oposiciones y procesos selectivos para ir cubriendo las vacantes de una plantilla que ya estaba aprobada cuando gobernábamos el PSOE y que hasta la oferta recién anunciada de 2024 no se ha aumentado desde entonces, cubrir esas vacantes es suficiente para decir que ya hace todo lo que le compete en seguridad ciudadana".
Sin embargo, a su entender, "se trata de todo lo contrario" es aprovechar las capacidades y la calidad de los agentes que salen formados y que siguen formándose durante toda su vida laboral. Es "contradictorio" que la alcaldesa diga que la Policía Local no tiene competencias en seguridad ciudadana y, sin embargo, su portavoz "sea el consejero de Seguridad Ciudadana".
MOCIÓN EN EL PLENO DE ABRIL
El PSOE ha presentado una moción para el próximo pleno con "respeto absoluto a la demanda de la ciudadanía, atender a las reivindicaciones de los agentes de la Policía Local y "con un afán constructivo para conseguir que esa irreal y absurda idea de que Zaragoza es una ciudad insegura no se convierta en algo preocupante por dejación de las funciones de la propia alcaldesa", ha explicado Cihuelo.
Por ello, más allá de petición de una mesa técnica, en la moción se hace referencia a la evaluación del número de efectivos en cada unidad y el "déficit que existe", así como la elaboración de un nuevo modelo de Policía Local.
Con esta moción, el PSOE también insta al Gobierno de la ciudad a que "garantice" nuevas plazas derivadas de la tasa de reposición del 125 por ciento y que se destinen preferentemente a sectores operativos con déficit estructural de personal, priorizando el refuerzo de la presencia en calles y barrios, y que se promueva la creación de nuevas plazas estructurales de plantilla, más allá de las meras reposiciones.
El PSOE reclama, asimismo, "paralizar" cualquier nuevo proceso de privatización de servicios relacionados con la seguridad ciudadana, y "revertir" los iniciados, garantizando que la protección de edificios y espacios públicos municipales se preste exclusivamente con personal de la Policía Local.
Ros Cihuelo ha recordado cómo Chueca "ha externalizado" la Policía Local en el Seminario y ha asegurado tener constancia de que "está intentando desde hace tiempo privatizando la seguridad en el albergue municipal y zonas de alrededores".
Por último, los socialistas piden que el Gobierno de la ciudad inicie, en el marco de esa mesa técnica, un proceso participativo para revisar el modelo de atención policial, incorporando también la voz de entidades vecinales y del personal del propio cuerpo policial, para establecer indicadores de calidad y presencia mínima en la ciudad".