Un total de 75 trabajos competirán en la séptima edición de las Jornadas de Cine de Ainzón 'Animainzón'

'Animainzón' se ha presentado hoy en Zaragoza
DPZ
Actualizado: viernes, 24 septiembre 2010 14:21

ZARAGOZA, 24 Sep. (EUROPA PRESS) -

Un total de 75 trabajos competirán este año en la séptima edición de las Jornadas de Cine de Animación de la localidad zaragozana de Ainzón, 'Animainzón'. El festival se celebrará del 30 de septiembre al 3 de octubre y ofrecerá, además de la proyección de cortometrajes, talleres de animación y la participación de los restaurantes del municipio en la actividad 'Vino, tapas y cine', entre otros actos.

La diputada delegada de Cultura de la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ), Cristina Palacín, la alcaldesa de Ainzón, Isabel Tabuenca, y el coordinador de las jornadas, José Antonio Barrera, han presentado este viernes, en la sede de la institución provincial en Zaragoza, esta séptima edición de 'Animainzón' en la que participará el Festival de Cine de Zaragoza, en su decimoquinto aniversario, como invitado a las jornadas.

'Animainzón' se ha convertido en estos siete años en un festival "consolidado", de ámbito nacional y único en la Comunidad autónoma, ha destacado Cristina Palacín, al recordar que la DPZ apoya este certamen desde su origen y, desde hace dos años, lo incluye en su programación de 'Festivales Cuarto Espacio'.

Además, estas jornadas "recogen la cultura cinematográfica de Ainzón", donde nació Alfredo Mañas, guionista y autor, uno de los "ilustres nacidos" en la localidad, ha señalado la diputada de Cultura de la DPZ.

De hecho, la primera edición de este certamen se dedicó a homenajear a Alfredo Mañas, ha apuntado la alcaldesa Isabel Tabuenca, y "luego decidimos buscar una identidad propia como certamen", de modo que las jornadas se especializaron en los trabajos de animación.

Así, han transcurrido "siete años de mucho trabajo para consolidar y mejorar este certamen", ha explicado Tabuenca, al subrayar que estas jornadas han servido también para incrementar la afluencia de visitantes al municipio y mejorar su oferta cultural con un festival de carácter nacional que "cada vez" organiza unas actividades "mejores".

En esta séptima edición, el Consistorio ha elaborado un programa "muy interesante, ameno y divertido", ha valorado Isabel Tabuenca, que incluye una exposición, en el espacio cultural de la Casa del Médico, sobre Lotte Reiniger (1899-1981), pionera a principios del siglo XX del cine de animación con siluetas articuladas, inspiradas en las sombras chinescas.

PREMIO CUARTO ESPACIO

Las jornadas de cine comenzarán el jueves, día 30, a las 20.00 horas en el Salón del Cine, con la proyección de una selección de trabajos aragoneses, entre ellos 'Las cinco muertes de Ibrahim Gonsalez', de Pablo Aragüés, y el pase de obras de Lotte Reiniger.

El viernes, día 1 de octubre, en ese mismo espacio a las 20.00 horas, tendrá lugar la presentación oficial de las jornadas y se entregará el premio 'Cuarto Espacio' al joven animador oscense Luis Zamora porque "por su trayectoria como animador se lo merece", ha subrayado José Antonio Barrera.

Luis Zamora ha recibido más de una treintena de premios y ha sido seleccionado en un gran número de festivales. También ha trabajado en la serie de animación 'Pocoyo', así como para producciones de la BBC Two y BBC World Services. En la actualidad trabaja como Storyboard en la serie 'Jelly Jamm'. En estas jornadas se proyectará su trabajo 'About Sofía'.

CINE Y VINO

El sábado 2 se celebrará la primera sesión del taller de animación en la Casa del Médico; habrá cine para los más pequeños con 'Campanilla y el gran rescate' y entrada libre; y a partir de las 12.00 horas los bares de Ainzón oferecerán 'Vino Tapas y Cine', a 1 euro en 'El pirata', 'La Catedral' y 'Chincho's'; actividades que se repetirán en la mañana del domingo.

A las 18.00 horas comenzará un encuentro de blogs sobre cine y vino en la Biblioteca de la Escuela, patrocinado y organizado por la Ruta de la Garnacha; que dará paso a la proyección de los trabajos que concursan en este VII 'Animainzón'.

En esta edición compiten 75 obras llegadas desde distintos puntos de España y que, por primera vez, se podían enviar a través de Internet, lo que "ha duplicado la participación", ha destacado el coordinador de las jornadas, José Antonio Barrera. Una vez que concluya la sesión, los asistentes podrán votar su trabajo favorito con el fin de otorgar el Premio del Público.

La jornada concluirá a las 22.00 horas con la proyección de la película 'Tensión sexual no resuelta', del director aragonés Miguel Ángel Lamata, que presentará personalmente su largometraje al público de Ainzón.

El certamen se clausurará el domingo, 3 de octubre, a las 19.30 horas en el Salón de Cine, donde se proyectarán los trabajos candidatos al 'Premio del vino', se entregarán los premios de las jornadas y actuará la Banda de Música de Ainzón, que interpretará un repertorio de bandas sonoras de películas de animación.

El coordinador de las jornadas, José Antonio Barrera, y la alcaldesa de Ainzón, Isabel Tabuenca, han destacado la participación "masiva" de público en las anteriores ediciones, una asistencia que esperan mantener. En este mismo sentido, Tabuenca ha recordado como en las sesiones del pasado año la sala de cine, con 300 butacas, se llenó y hubo público de pie en las proyecciones.