Alcoa rechaza prorrogar el contrato relevo para dar cabida a los eventuales tal y como proponían los trabajadores

Actualizado: viernes, 20 febrero 2009 17:44

OVIEDO/AVILÉS, 20 Feb. (EUROPA PRESS) -

La dirección de Alcoa anunció hoy a los representantes de los trabajadores que no contempla la posibilidad de prorrogar el contrato relevo, tal y como está establecido en el convenio, rechazando de ese modo la propuesta del comité que pretendía con esa medida dar cabida a los 19 trabajadores eventuales.

Según informó a Europa Press el presidente del comité de empresa, Damián Manzano, la dirección de la empresa manifestó hoy a los trabajadores que los tres empleados eventuales que concluyen su contrato de seis meses en los próximos días --dos de ellos este mismo domingo y el tercero a mediados del mes de marzo-- no seguirán en la compañía.

Así mismo el resto de la plantilla de eventuales, los 16 trabajadores restantes con contratos de interinidad, se mantendrán en la empresa "mientras sigan las actuales necesidades y circunstancias de la producción".

Por su parte el Comité considera que su propuesta, la de prorrogar el contrato relevo, era "mucho más positiva y totalmente viable para la compañía", por lo que el próximo martes mantendrán una asamblea de los trabajadores para decidir las medidas a llevar a cabo.

La dirección de Alcoa comunicó la pasada semana a los trabajadores que consideraban oportuno no renovar los contratos de todos los trabajadores eventuales de Avilés. La medida afectaría a 19 trabajadores que actualmente son "necesarios" para llevar a cabo las labores y la producción prevista. Además los trabajadores recordaron que esta postura no "cuadra" con la defendida por la empresa hace quince días cuando se redujo la producción al suspender la actividad en 24 cubas de producción de aluminio en las dos líneas existentes en la fábrica de Avilés.

Desde el comité defienden que "independientemente de la reducción del volumen de producción" la plantilla actual es la necesaria para responder por la actividad asignada a día de hoy y sin esas 19 personas no sería viable continuar con el actual volumen de producción.