El Arzobispo dedica una carta a los jóvenes en la que habla de la restauración de la "condición humana débil y pecadora"

Actualizado: miércoles, 5 diciembre 2007 13:51

OVIEDO, 5 Dic. (EUROPA PRESS) -

El arzobispo de Oviedo, Carlos Osoro, en una carta a los jóvenes recuerda que "la condición humana débil y pecadora" ha sido restaurada con esa "nueva creación" obrada por Cristo que es "la resurrección de la carne". La carta es, según fuentes del Arzobispaso, un "canto a la fe en Jesucristo resucitado, Señor de la vida, que es una de las claves del vivir cristiano, para que el hombre de hoy no se quede hundido por la falta de esperanza en el futuro, sino para que crea en la vida eterna, en una vida en plenitud". Subraya Osoro en su carta a los jóvenes, que la pregunta de Jesús a Marta, "¿crees tu esto?", cuando habla de la resurrección señala "el futuro esperanzador del hombre, pues creer en Cristo es anticipo de la nueva situación que va a vivir un cristiano después de la muerte". Termina Monsoñor Osoro esta reflexión con los jóvenes aludiendo al Santo Sudario de la Cámara Santa como esa prenda que "cubrió su cabeza...y que estaba en un lugar a parte", para recordarnos la plenitud de la nueva vida del resucitado. El arzobispo finaliza su carta hablando del sentido cristiano de la muerte, del juicio particular que tendrá lugar después de la muerte, y también de ese premio al "que todos estamos llamados que es la vida en plenitud, el cielo, la vida eterna".