OVIEDO 22 May. (EUROPA PRESS) -
Comisiones Obreras de Asturias ha publicado este jueves una resolución de la Comisión Ejecutiva en apoyo a la huelga educativa impulsada por varios sindicatos. La dirección de CCOO de Asturias considera que la convocatoria "está totalmente justificada tras la política de hechos consumados y de huida hacia adelante que la emprendido la Consejería que dirige Lidia Espina, cuya dimisión han reclamado las organizaciones sindicales por su autoritarismo, improvisación y falta de diálogo".
Durante sus años al frente de la Consejería, han explicado, Espina "ha tomado decisiones a espaldas del profesorado, ignorando los acuerdos y despreciando la mesa sectorial de Educación".
La resolución explica que el Sindicato de Enseñanza de CCOO de Asturies, junto a UGT y Suatea han convocado dos jornadas de huelga para los días 27 de mayo y 5 de junio en respuesta a la decisión "unilateral y sin negociación" de la Consejería de eliminar la jornada reducida al alumnado en los meses de junio y septiembre.
CCOO ha defendido que la jornada reducida, implantada históricamente en estos meses, "consiste en la reducción de una hora de jornada lectiva ordinaria". "Esta medida responde tanto a motivos pedagógicos -relacionados con la adaptación del alumnado al inicio y al final del curso escolar- como a circunstancias organizativas, ya que tradicionalmente no existía servicio de comedor en esas fechas".
La supresión de la reducción de la jornada lectiva "se ha impuesto sin negociación y con argumentos falsos, como la supuesta incompatibilidad con los comedores escolares", han explicado.
Para el sindicato "es importante" señalar que el Estatuto Básico del Empleado Público establece que cualquier medida que afecte a las condiciones de trabajo o a la jornada debe ser "obligatoriamente negociada con la representación de la plantilla". "La medida impuesta no solo ignora las necesidades pedagógicas del alumnado y las condiciones laborales del profesorado, sino que también vulnera los derechos básicos de participación y negociación reconocidos legalmente", han aseverado.
Los sindicatos convocantes de la huelga han advertido de que el conflicto se recrudecerá, con una huelga indefinida a partir del 9 de junio, si prosigue la negativa de la Consejería a escuchar al colectivo y atender sus legítimas y razonables reivindicaciones.