La entrada en operación de la regasificadora de El Musel aumenta un 77 % el tráfico de graneles líquidos

Archivo - Planta Regasificadora de El Musel-Enagás
Archivo - Planta Regasificadora de El Musel-Enagás - Jorge Peteiro - Europa Press - Archivo
Publicado: viernes, 17 noviembre 2023 17:38

La Autoridad Portuaria cerró 2022 con un resultado positivo de 11,5 millones de euros

GIJÓN, 17 Nov. (EUROPA PRESS) -

La puesta en marcha de la regasificadora de El Musel, en el puerto gijonés, ha supuesto un incremento del 77 por ciento en el movimiento de los graneles líquidos en el periodo correspondiente a los primeros diez meses de este año, al aportar ya 350.000 toneladas al más de un millón que ha alcanzado este capítulo.

Así se ha trasladado al Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Gijón, en la reunión ordinaria celebrada en este día, según una nota de prensa del puerto gijonés.

Se ha destacado, asimismo, que, en ese mismo periodo, han pasado por El Musel un total de 16.205.838 toneladas, frente a los 15.948.553 del mismo período del pasado año, lo que supone un crecimiento del 1,6 por ciento.

En el caso de los graneles sólidos - en los muelles comerciales - han crecido el 27 por ciento, hasta 6,6 millones de toneladas, con especial incidencia en el tráfico de carbones y cereales con incrementos del 75 y el 41 por ciento, respectivamente, que contrapesan descensos habidos en cemento, clinker, dunita y escorias procedentes de horno alto.

La mercancía general, por su parte, ha aumentado el 31 por ciento -pese al descenso de actividad de ArcelorMittal-, impulsada por los productos siderúrgicos importados por empresas del área de influencia portuaria, que crecen el 25 por ciento y alcanzan las 589.688 toneladas. Aumentan también las mercancías movidas por contenedor, un 32 por ciento, hasta las 694.567 toneladas.

Frente a estos incrementos, Ebhisa ha registrado una caída del 20 por ciento en sus tráficos, arrastrada por el descenso del mineral de hierro y del carbón térmico, un 24 y un 19 por ciento, respectivamente, lo que ha limitado su actividad a 7.146.670 toneladas.

Por otro lado, se ha procedido en el Consejo de Administración a la renovación de sus miembros. En este sentido, a propuesta del Gobierno regional, han cesado en su responsabilidad como consejeros de la APG, Jorge García López, que durante la pasada legislatura había ejercido como viceconsejero de Infraestructuras, Movilidad y Territorio, así como Nieves Roqueñí Gutiérrez, que lo había hecho como viceconsejera de Cambio Climático.

También lo ha hecho Juan Carlos Aguilera Folgueiras, director general de Industria en el mismo periodo. En su lugar se ha procedido al nombramiento de Alejandro Jesús Calvo Rodríguez, consejero de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios; de Isaac Pola Alonso, viceconsejero de Industria y Transición Justa, y también de Laura López Díaz, directora general de Urbanismo.

APROBACIÓN DE CUENTAS ANUALES

También se ha procedido a aprobar en la citada reunión las cuentas consolidadas correspondientes al pasado ejercicio con un resultado positivo de 11.458.646,02 euros, el más alto desde que se audita el Grupo, formado por la APG y sus sociedades participadas (Zalia, Ebhisa, y Lonja Gijón).

Leer más acerca de: