Foro pide al Gobierno concretar los datos en los que se basan para justificar la prórroga presupuestaria

Pelayo Barcia y Jesús Martínez Salvador, concejal y portavoz de Foro Gijón
Pelayo Barcia y Jesús Martínez Salvador, concejal y portavoz de Foro Gijón - FORO GIJÓN - Archivo
Publicado: martes, 17 noviembre 2020 14:02

GIJÓN, 17 Nov. (EUROPA PRESS) -

El portavoz del Grupo Municipal de Foro en el Ayuntamiento de Gijón, Jesús Martínez Salvador, llevará un ruego a la próxima
Comisión de Hacienda sobre la prórroga presupuestaria anunciada
por el Gobierno Local.

En su escrito, ha aludido a la justificación del Gobierno local para tomar esa decisión, como es el ahorro neto*negativo de más de 16 millones de euros que se originaría por la caída de ingresos y los mayores compromisos de gasto, y que haría incumplir el artículo 53 de la Ley Reguladora de Haciendas Locales.

No obstante, desde Foro se pide una mayor concreción sobre estas desviaciones respecto a los derechos y obligaciones recogidos en el presupuesto de 2020 y por ello, solicita que se entregue a los grupos municipales "una comparativa desglosada de las previsiones de 2020 y 2021 de los ingresos y gastos que sufren las variaciones que originan dicho ahorro neto negativo".

Martínez Salvador, en nota de prensa, ha acusado al Gobierno de Ana González -alcaldesa de Gijón- de tratar a la oposición "como alumnos de parvulario" con los datos de la prórroga. Según él, falta mucha información respecto a la justificación dada.

"Nos parece especialmente irreal la bajada tan grande en la recaudación de impuestos, cuando el principal ingreso del Ayuntamiento, que es el IBI, no debería mostrar grandes variaciones toda vez que no han sufrido cambios ni el tipo impositivo ni los valores catastrales sobre los que se calcula", ha opinado.*

Incluso ha dicho sospechar de que se pueda estar tratando de ocultar algo o que el cálculo hecho no responda a una estimación objetiva.

"No se presenta un presupuesto, no se negocia, se anuncia una
prórroga sin dar todos los datos que pueden hacer comprenderla y
todo ello, mientras el resto de grandes municipios españoles van a
tener cuentas específicas para 2021", ha recalcado Martínez Salvador.

A esto ha sumado la "nula voluntad de diálogo y negociación" que hay, a su juicio, por parte del Gobierno local. "Ha optado por el camino fácil, por hacer una prórroga en lugar de sentarse con los cinco grupos municipales de la oposición", ha lamentado.

"Le recordamos a la Sra. Pineda que todos los años que hubo
prórroga presupuestaria bajo los gobiernos de FORO, se negoció
con todos los grupos de la oposición y se intentó*aprobar el
presupuesto elaborado; la prórroga siempre fue la última opción", ha
enfatizado el portavoz 'forista'.

Leer más acerca de: