OVIEDO, 24 May. (EUROPA PRESS) -
La Universidad de Nebrija planea abrir un centro adscrito en Avilés para impartir el grado en Enfermería, en el marco del próximo desembarco de varias universidades privadas en Asturias. La iniciativa ha sido criticada por Izquierda Unida de Avilés y la Plataforma Asturiana pola Universidad Pública, que alertan de que responde a "criterios de mercado" y puede suponer "un riesgo" para la igualdad en el acceso a la educación superior.
Ambas organizaciones denuncian que la creciente demanda de estudios sanitarios en Asturias no ha venido acompañada de un incremento proporcional de la oferta pública por parte de la Universidad de Oviedo. Este desequilibrio, según señalan, ha elevado las notas de corte y ha dejado fuera a muchos estudiantes. En ese contexto, consideran que las universidades privadas han encontrado una "oportunidad de negocio".
Las universidades privadas tienen unoso costes de matrícula, que en el caso de la Nebrija superarían los 9.000 euros anuales, lo que sitúa el precio total del grado en torno a los 40.000 euros.
IU de Avilés y la Plataforma reclaman que sea la universidad pública la que amplíe la oferta, con el respaldo del Gobierno del Principado, y consideran que Avilés reúne condiciones óptimas para acoger estos estudios en el marco del sistema público.
Como respuesta, han convocado una charla-coloquio el lunes 26 de mayo a las 18.30 horas en el Palacio de Camposagrado, actual sede de la ESAPA y lugar previsto para la posible implantación del centro privado.
Las entidades convocantes defienden que la Universidad de Oviedo es un servicio público al servicio del conjunto de la sociedad, frente a un modelo privado que, afirman, responde al interés de fondos de inversión y empresas con ánimo de lucro, y cuya implantación sólo beneficiaría a quienes puedan asumir los elevados costes de sus titulaciones.