"Que no caiga en el olvido todo ese sufrimiento", apela González Prieto en defensa de la Memoria Democrática

Inauguración de las Jornadas de la Memoria Democrática 'Exilio y Deportación', en la antigua Escuela de Comercio de Gijón.
Inauguración de las Jornadas de la Memoria Democrática 'Exilio y Deportación', en la antigua Escuela de Comercio de Gijón. - PRINCIPADO DE ASTURIAS
Publicado: jueves, 23 mayo 2024 15:23

Ve preciso abrir canales para que sea atractivo para la gente más joven

GIJÓN, 23 May. (EUROPA PRESS) -

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos del Principado de Asturias, Beatriz González Prieto, ha animado este jueves en Gijón a "que no caiga en el olvido todo ese sufrimiento y todo ese esfuerzo que hicieron miles de personas por defender derechos principales para toda la ciudadanía".

Así lo ha indicado con motivo de la inauguración de las Jornadas de la Memoria Democrática 'Exilio y Deportación', en la antigua Escuela de Comercio de Gijón.

Esta ha incidido en que Asturias, por desgracia, tiene un gran patrimonio en cuanto a exilio y deportación. Por ello, ha considerado que estas jornadas también ponen en valor ese trabajo en conjunto de quien defienden y hacen leyes de Memoria Democrática en el conjunto del Estado.

Ha explicado, asimismo, que dos de las asociaciones de ámbito estatal, con referencia en Asturias, quisieron hacer estas jornadas en Gijón.

Para ella, es un elemento importante para transmitir a la ciudadanía todo lo que sucedió y lo que dio pie para que llegaran esos años de Dictadura y de "mucha oscuridad y falta de derechos". Dicho esto, ha remarcado que "gracias a esa férrea defensa de los valores democráticos se logró la Democracia actual".

Al tiempo, ha considerado que es básico que todos tengamos un conocimiento de la Historia, así como saber valorar el "sufrimiento" de la sociedad y el territorio para alcanzar los derechos de los que disfrutamos hoy.

Por este motivo, ha visto importante saber abrir canales necesarios para que sea atractivo para la gente más joven, como es el taller de popcast que se va a realizar en estas jornadas. Una actividad "muy bonita" y que espera que se pueda desarrollar en más ocasiones.

Ha hecho mención especial, al testimonio en las jornadas de Loreto Urraca, nieta del asesino apodado 'Cazador de rojos', que por orden de los mandos franquistas pasaba la frontera a Francia para matar republicanos exiliados. Sobre él ha apuntado que hay un documental con su historia, mientras que en estas jornadas se escuchará el testimonio de su nieta, "persona reconciliada con la Democracia", ha destacado.

Contador

Leer más acerca de: