El Principado alerta de un aumento del 40% de la LGTBIfobia en Asturias ante "los discursos del odio que acaban calando"

Primera reunión del Observatorio Asturiano contra la LGTBIfobia de esta legislatura.
Primera reunión del Observatorio Asturiano contra la LGTBIfobia de esta legislatura. - EUROPA PRESSS.
Publicado: miércoles, 20 diciembre 2023 17:42

OVIEDO, 20 Dic. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, ha alertado que los datos del 2023 muestran un "repunte importante de los casos" de LGTIfobia en Asturias. Así, son 30 casos denunciados este año, por lo que habrían aumentado un 40%.

Se trata de denuncias que afectan a los ámbitos educativos, sanitarios, zonas de ocio, por la calle o incluso situaciones conflictivas dentro de las familias. "Son datos preocupantes que vienen seguramente inventivos por esos discursos de odio a los que determinados discursos políticos nos tienen acostumbrados y que calan en la sociedad", ha indicado Zapico en declaraciones a los medios minutos antes de presidir la primera reunión del Observatorio Asturiano contra la LGTBIfobia de esta legislatura.

En ese sentido, Zapico ha defendido una convivencia pacífica en Asturias y ha indicado que desde el Principado van a analizar como revertir esa situación. Así, ha defendido que las partidas para la lucha contra la LGTBIfobia se multiplican por dos respecto al año anterior en el proyecto de presupuestos para 2024. "Si se vota una enmienda a la totalidad se vota también en recortar derechos a los ciudadanos", ha afirmado el consejero.

Por su parte, preguntada por como va a afectar este repunte de la LGTBIfobia a la Ley LGTBI que están elaborando desde el Principado, la directora general de Transparencia, Participación y LGTBI, Nuria Rodríguez, ha señalado que esta norma se va a "construir colectivamente", además de que va a tener como marco la ley estatal y no va a ser ajena a este repunte de la LGTBIfobia.

Con todo, ha querido dejar claro que desde la Consejería son más partidarios de actuar en prevención más que en establecer un régimen sancionador. "En cualquier caso las leyes prevén un código sancionador", ha sentenciado.

Leer más acerca de: