OVIEDO, 3 Jun. (EUROPA PRESS) -
La afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) cerró el mes de mayo con un total de 3.417.647 trabajadores por cuenta propia, lo que supone un incremento de 16.991 afiliados respecto al mes anterior y de 44.379 en términos interanuales, según ha informado este lunes la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).
Todas las Comunidades Autónomas registraron aumentos en la afiliación durante el mes de mayo. En términos anuales, el RETA acumula una subida del 1,3%, lo que evidencia una evolución "positiva y constante" del colectivo autónomo en España.
En el Principado de Asturias, el mes de mayo finalizó con 70.042 afiliados, 214 más que en abril, lo que representa el mejor dato en lo que va de año en esta comunidad.
Por sectores de actividad, la afiliación aumentó en la mayoría, salvo en Transporte (4.650 afiliados, -15), Construcción (8.168, -13) y Agricultura y Ganadería (7.176, -10). Entre los sectores que más crecieron destacan las Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas (6.221 afiliados, +61), la Hostelería (8.675, +54), el Comercio (14.076, +27), las Actividades Sanitarias (2.967, +13) y la Industria Manufacturera (3.171, +12).
Desde UPTA destacan que, junto al crecimiento de las actividades altamente cualificadas, también se ha producido un repunte notable en sectores tradicionales como el Comercio y la Hostelería, impulsado por el inicio de la temporada estival.
"La diversificación de sectores y la creciente profesionalización del colectivo están contribuyendo a consolidar el autoempleo como un pilar fundamental del mercado laboral", ha señalado la organización, que prevé que esta tendencia se mantenga en los próximos meses, favorecida por la innovación y el refuerzo de sectores ligados al turismo y los servicios.
El presidente de UPTA, Eduardo Abad, ha subrayado este martes que "los datos de afiliación de mayo confirman la fortaleza y diversidad del trabajo autónomo en España, mostrando crecimiento en todos los territorios y sectores, especialmente en la hostelería y el comercio, que se benefician de la temporada estival".
En su opinión, "este avance sostenido del RETA se produce en un contexto de estabilidad económica y expansión del empleo por cuenta ajena, lo que contribuye a crear un entorno propicio para el emprendimiento y la consolidación del autoempleo".