OVIEDO 14 Abr. (EUROPA PRESS) -
La diputada de Vox Asturias, Sara Álvarez Rouco, ha acusado este lunes al Gobierno asturiano de hacer "rematadamente mal" la política migratoria. Ha sido en una rueda de prensa en la que Álvarez se ha mostrado harta de que "tergiversen" el discurso de su formación política en relación a la llegada de menores no acompañados a España y, en consecuencia, a Asturias.
"Nuestra oposición al reparto de menas no es ya por falta de recursos, financiación o plazas sino porque consideramos que estos niños tienen que estar con sus padres en sus países de origen", razonó.
Para Álvarez Rouco, la solidaridad no tiene nada que ver con que las izquierdas "hayan convertido España en un coladero, en un país sin fronteras en el que no hay reglas para impedir la llegada masiva de inmigrantes ilegales".
Ha dicho que existen unas unas fronteras y unos acuerdos internacionales que hay que respetar. "Somos perfectamente conscientes del drama personal de todos estos inmigrantes ilegales, pero es que tenemos el convencimiento de que la atención que se les da cuando llegan a nuestras costas debería de ser transitoria, nunca permanente, y con fecha de retorno", ha dicho.
Vox no ve aceptable que con los "gravísimos problemas" que tienen los españoles, incluidos los asturianos, se haga que la acogida sea "permanente" y que el gobierno central "pase a distribuirlos por todas las comunidades autónomas".
Ha añadido que en el caso de Asturias tratan de ampliarlo "a golpe de talonario millonario". La diputada de Vox ha indicado que Asturias "tiene pobreza estructural que los servicios sociales no son capaces de resolver, y está rendida a las carencias, también estructurales, que impiden la recuperación demográfica o propician el éxodo de miles de jóvenes, entre otros muchos problemas graves. Lo que se hace en política migratoria se está haciendo rematadamente mal".
"Que el gobierno imponga la acogida institucional es un gravísimo problema a mayores, por cuanto supone de agravio comparativo para nuestros conciudadanos más necesitados, que como repetimos, son muchísimos", argumentó.
"Nuestro planteamiento es que la inmigración ilegal es un delito y el delito no se puede gestionar sino combatir. Toda persona que entre de forma ilegal a España tiene que ser repatriada a su país de origen, y en el caso de los menores el gobierno tiene que hacer todos los tramites que les permitan volver con sus padres", finalizó Sara Álvarez Rouco