Zapico (CCOO) valora positivamente el acuerdo entre PSOE y Sumar para reducir la jornada laboral

El secretario general de CCOO de Asturias, José Manuel Zapico
El secretario general de CCOO de Asturias, José Manuel Zapico - EUROPA PRESS
Publicado: martes, 24 octubre 2023 17:59

OVIEDO, 24 Oct. (EUROPA PRESS) -

El secretario general de CCOO de Asturias, José Manuel Zapico, ha valorado positivamente el pacto de Gobierno de PSOE y Sumar de cara a la próxima investidura, "con importantes medidas sociales, laborales y fiscales, como el favorecimiento de la conciliación, la reducción de jornada y empezar la batalla por la justicia fiscal".

Con todo, a través de unas declaraciones remitidas por el sindicato, ha echado en falta aspectos como la consolidación por ley de seguir subiendo el SMI y la derogación de la Ley Mordaza

"El acuerdo permitirá reeditar y consolidar los logros laborales y sociales conseguidos en la pasada legislatura, a base de movilización y diálogo social, cabe destacar que las protestas por la reforma laboral, las pensiones o la subida del SMI que después se plasmaron en normativas en beneficio de la gente, de la mayoría social", ha indicado.

En ese sentido, sobre la reducción de jornada ha indicado que "es una medida para generar más y mejor empleo; trabajar menos tiempo es trabajar mejor: aumentará la productividad, el bienestar y la salud. Supone trabajar todos y todas". Además, ha resaltado que "se introducen mecanismos para favorecer la conciliación, que beneficiará a la economía y será un pilar fundamental para la igualdad real".

"Con medidas como las que se anuncian en el acuerdo se va a favorecer a los trabajadores y trabajadoras más precarios, a aquellas personas que no tienen un convenio de cobertura o que resulta una quimera querer aplicar la ley que dice que se debe aplicar control horario, con horas extraordinarias que ni se cotizan ni compensan", ha explicado.

Del mismo modo, ha destacado la necesidad de avanzar también en la reducción de trabajo al ámbito de la negociación colectiva para que se pueda adaptar a la realidad de cada empresa, "generando mejores ambientes laborales y más calidad del empleo".

"Desde el sindicato somos conscientes que en los próximos días habrá discursos de negacionismo, queriendo introducir el relato de que no es beneficiosa la medida de la reducción horaria; e intentando falsear lo que está suponiendo normativas como la reforma laboral, más y mejor empleo y más actividad económica", ha sentenciado.

Leer más acerca de: