A licitación la redacción del PGOU, incluido su documento ambiental

Matamorosa
AYTO
Actualizado: jueves, 24 mayo 2012 12:14

Deberá identificar aspectos como los ámbitos protegidos, los dominios públicos o los niveles de ruido


SANTANDER, 24 May. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Campoo de Enmedio ha licitado en 84.700 euros la elaboración del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), incluido su documento ambiental. El plazo para presentar las ofertas será de 30 días naturales contados a partir de este viernes, día 25 de mayo.

En cuanto al plazo de ejecución se ha establecido en tres años, a contar desde que se formalice el contrato, y se prevén prórrogas de seis meses por acuerdo de las partes antes de que finalice el contrato, cuya duración total, incluidas dichas prórrogas, no podrá exceder de seis años.

Según consta en el pliego de condiciones técnicas del contrato, consultado por Europa Press, el plan deberá identificar en su memoria, aspectos como los ámbitos protegidos, los dominios públicos o los niveles de ruido que permitan definir mapas de ruido y la futura localización de los usos residenciales o dotacionales y la orientación de las edificaciones.

También deberá contener un análisis del territorio en el que, entre otras cuestiones, se identifiquen las áreas de interés paisajístico, ecológico, agrario, forestal, o de patrimonio territorial, arqueológico o histórico-artístico. Todo ello, con el fin de obtener información suficiente sobre la aptitud de los terrenos para su transformación urbanística y para la implantación de los distintos usos que pueda prever el plan.

Igualmente el documento contendrá un apartado dedicado a las características socioeconómicas del municipio en el que se analizarán aspectos como la población; la estructura económica de Campoo de Enmedio; y otro dedicado al análisis de la estructura urbana (edificación, censo de viviendas y evaluación de necesidades, o dotaciones urbanísticas).

En ese mismo apartado será en el que se identifiquen los usos actuales y las intensidades y ocupación del suelo, incluyendo el suelo vacante o con necesidades de someterse a renovación o reforma.

El documento también contendrá un análisis de la estructura viaria, abastecimiento de agua, saneamiento, o suministro eléctrico, y finalmente recogerá un diagnóstico y las conclusiones.

Al respecto, se resumirá el contenido de la información urbanística citando al menos los condicionantes ambientales del crecimiento urbano; sus características más probables; la aptitud del suelo para la utilización urbana en el entorno de los núcleos existentes; y la situación de éstos en cuanto a servicios, infraestructuras, equipamientos, espacios libres, y nivel de consolidación para la edificación.